• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 November 2013

Órgano (y fuelle) Monasterio del Santo Espíritu. Toro

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos historia, instrumentos, música Leave a Comment

Cuatro herreros golpean el hierro contra el yunque con sus martillos de diferentes pesos cuando Pitágoras, dice la leyenda, pasa por allí dándose cuenta de que el martillo de peso 6 producía el tono, otro con peso 12 producía la octava, otro con peso 9 la quinta y otro de peso 8 la cuarta. Así, se cuenta, nace la armonía.
Es seguro que en el taller de aquellos herreros no había ningún fuelle, ya que esté lo diseñó el chino Du Shi sobre el s. III a.C., y Pitágoras vivió entre los siglos IV y V a.C., pero posiblemente si lo había en la época de Diogenes Laercio, del mismo III, o de alguno de los otros biógrafos que adornó de relatos la biografía de Pitágoras hasta convertirla en un mito. La música, la escucha y el mito tienen mucho que ver.
El caso es que es muy posible que en la época en la que se pensó esta historia, ya hubiese fuelles metalúrgicos en la herrerías griegas y romanas, y curiosamente este aparato, por tender una conexión, ha sido el pulmón de la música occidental hasta hace no demasiado tiempo. Cuando entrevistamos Santiago Orta de Organería Navarra, nos hablaba de la desaparición del fuelle en el órgano, cambiado este por motor eléctricos que alimentan de viento el instrumento. Nos describía el funcionamiento de este fuelle, en el que una o varias personas tenían que mover el aparato.

El órgano del Monasterio del Santo Espíritu de Toro, en Zamora, es posiblemente uno de los más antiguos del la zona. Este convento nobiliar de clausura huele a s.XVI a cada paso, y parece que el órgano conserva el fuelle del s.XVIII hasta que se instaló un motor eléctrico de pequeñas dimensiones. Mientras que en otras ocasiones, el fuelle es incluso reconstruido, en este caso nos encontramos con uno meramente conservado y en uso hasta hace bien poco.

Compartir
 Previous Article Sound SEM Indianápolis Streaming
Next Article   BIME Hack Day. Bilbao

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O