• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 May 2013

Cine Expandido en el S8 de A Coruña

Written by Pedro Jiménez
Audiovisión audiovisual, cine, festivales, instalaciones, videoarte Leave a Comment

PROYECCIÓN MÚLTIPLE | PERFORMANCE CINEMATOGRÁFICA
TALLER DE CINE EXPANDIDO
Impartido por: Claudio Caldini

Lunes 10 de junio de 2013, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas
Martes 11 de junio de 2013, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas

Inscripción día 6 de junio de 2013

El cine tal como lo conocimos durante un siglo ya no existe, aunque la maquinaria que lo hizo posible continúa provocando una experiencia perceptiva particular, más vigente que nunca al estar libre del compromiso de representar lo real y sus ficciones. Desperdiciada la oportunidad del Cinerama (1952-1962) de establecer la Polyvision (1927) de Abel Gance (el espectáculo rara vez optó por la autonomía pensante del espectador) durante los años 60 y 70 el cine se expande subterráneamente con experiencias como el Movie-Drome donde Stan VanDerBeek proyecta sus “noticieros de sueños” o en la intermitencia lumínica y cromática de los films e instalaciones de Paul Sharits.

Hoy vivimos la revancha del pequeño formato, último refugio de la poesía cinematográfica en soporte físico. Despojado de la nostalgia -otra forma de la moda- lo analógico busca el desarrollo pleno de sus posibilidades instrumentales. (El taller remata con una conferencia de Claudio Caldini el martes 11 de junio a las 20.00 horas.)

***

PROXECCIÓN MÚLTIPLE | PERFORMANCE CINEMATOGRÁFICA
TALLER DE CINE EXPANDIDO
Impartido por: Claudio Caldini

Luns 10 de xuño de 2013, de 11.00 a 14.00 e de 16.00 a 20.00 horas
Martes 11 de xuño de 2013, de 10.00 a 14.00 horas e de 16.00 a 19.00 horas

Inscrición día 6 de xuño de 2013

O cine tal como o coñecemos durante un século xa non existe, aínda que a maquinaria que o fixo posible continúa provocando unha experiencia perceptiva particular, máis vixente que nunca ao estar libre do compromiso de representar o real e as súas ficcións. Desperdiciada a oportunidade do Cinerama (1952-1962) de establecer a Polyvision(1927) de Abel Gance (o espectáculo rara vez optou pola autonomía pensante do espectador) durante os anos 60 e 70 o cine expándese subterraneamente con experiencias como o Movie-Drome onde Stan VanDerBeek proxecta os seus “noticieros de sonos” ou na intermitencia lumínica e cromática dos films e instalacións de Paul Sharits.
Hoxe vivimos a revancha do pequeno formato, último refuxio da poesía cinematográfica en soporte físico. Despoxado da nostalxia -outra forma da moda- o analóxico busca o desenvolvemento pleno das súas posibilidades instrumentais. (O taller remata cunha conferencia de Claudio Caldini o martes 11 de xuño ás 20.00 horas.)

Actividad paralela del [s8] Festival de A Coruña
[PDF con más información]

Compartir
 Previous Article Málaga más silenciosa. Mapa de ruido
Next Article   sonema3 – plástica de la voz – Intervención final

Related Posts

  • November Film

    5 December, 2017
  • The Pleasures of the Eye and Ear Compared

    The Pleasures of the Eye and Ear Compared (1848)

    7 August, 2017
  • La luz enriquece las decoraciones de los salones de baile: La armonía del color introduce un nuevo modo de expresión (1930)

    28 October, 2016

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!