• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 May 2010

Grabación del Chorrito de la Fontana di Trevi

Written by Chiu Longina
escoitar.org arte sonoro, eventos, exposiciones, instalaciones, paisaje sonoro, radio 4 Comments

trevi2
(Ensayo general de “Grabacion de Fuente Señera”, en Porriño, Galicia)

Roma, 14 de mayo de 2010. 11h.
por Escoitar.org

DESCARGAR EL PDF CON LOS DETALLES

Sobre esta audio-accion. Cómo funciona?
El evento consiste en un paseo sonoro de 45 minutos por una zona de la ciudad portando un micrófono gigante (hinchable de 7 metros de longitud sujetado y transportado con arneses por 7 personas). El micrófono es capaz de capturar el sonido ambiente de la ciudad en tiempo real y este sonido será transmitido por una Emisora de Radio FM (conexión en directo a través de Radio Città Futura, para toda Italia). Se trata de transportar el ambiente sonoro de un lugar concreto a todos los lugares en dónde es escuchada la radio.

El MACRÓFONO (nombre que se le ha dado al micrófono), pesa tan sólo 23 kilogramos y se alimenta con la energía de una batería de 12 voltios y 40 amperios. Esta energía es necesaria para mover el pequeño motor eléctrico que se encarga de mantener en todo momento el tono del globo. Al ser un hinchable, su docilidad es alta (puede doblarse, aplastarse, adaptarse a cualquier tipo de espacio, etc.) Contiene una micrófono estéreo integrado que permite grabar en tiempo real el sonido captado en el paseo sonoro. De su parte posterior salen dos conexiones de audio que permitirán monitorizar el sonido que recoge y, como en este caso, transmitirlo a la audiencia por la radio.

Las 7 personas que acompañarán al Macrófono se vestirán con monos naranjas. Una de ellas llevará una mochila en la espalda que aloja la batería de 12 voltios (similar a batería de coche).

El paseo sonoro comenzará a la hora acordada y tendrá una duración exacta de 45 minutos. Habrá una parada de 15 minutos en una plaza a mitad de camino (aquí se hará una primera conexión con la radio), y el objetivo (Fontana di Trevi) se alcanzará a los 45 minutos de la salida. En esta plaza se permanecerán otros 30 minutos para transmitir al mundo su sonido.

El objetivo de la acción es, entonces, acercarse al patrimonio cultural a través de los sonidos que genera. Percibir, comprender y concebir la identidad acústica de los lugares. Capturar y transmitir el sonido de una de las plazas señeras de la ciudad, en definitiva: grabar y transmitir el sonido del chorrito de la Fontana di Trevi.

Datos del Paseo Sonoro…

MAPA Y DETALLES DEL ITINERARIO EN ROMA
*Salida desde Via del Traforo
*Caminar hacia Via dei Giardini (73 m)
*Giro a la izquierda en Via in Arcione (0,1 km)
*Se continúa por Via del Lavatore (0,1 km)
*Se continúa por Piazza di Trevi (41 m)
*Se continúa por Via delle Muratte (7 m)
*Se llega a Destino Fontana di Trevi

roma1

DESCARGAR EL PDF CON LOS DETALLES

Compartir
 Previous Article ARTe SONoro: Más allá del sonido.
Next Article   ARTe SONoro: Off – IN-SONORA

Related Posts

  • Escoitar.org 2006-2016

    20 January, 2016
  • Convocatoria IMPROº360

    19 June, 2014
  • Crea un mapa sonoro colaborativo en poco más de 10 minutos

    17 March, 2014

4 Comments

  1. juan gil
    13 May, 2010 at 2:20 AM

    Pues a mi me gusta más la fuente de la foto que la di Trevi :))) Pasadlo bien…

  2. kikin ultranoise
    14 May, 2010 at 3:37 PM

    ¿cómo fue la acción?
    ¿puede confirmarse que el chorrito tiene acento italiano?

  3. jose luis espejo
    14 May, 2010 at 10:00 PM

    la foto del macrófono en la fontana, con la señora tirando la moneda a sus espala no tiene precio!

  4. chiu
    16 May, 2010 at 2:28 PM

    si, esa foto es la pera,

    voy a subir un montón más (y estamos currando un video),

    qiqe, el chorrito era un chorrazo ktcagas, diorrr, que bien lo pasamos en la roma

    yeah

    abrazo

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!