• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 February 2010

Arquitecturas de silencio [04/03-25/04, Barcelona]

Written by Blanca Rego
Audioteletipos, Mediateletipos arte sonoro, exposiciones, instalaciones, silencio, sonido 1 Comment

tom_kotikEl próximo miércoles 3 del 3 a las 19.30h se inaugura una nueva exposición del ciclo SILENCIO EXPLÍCITO en el ESPAI 13 de la Fundació Joan Miró. Se trata del artista de origen checo residente en Nueva York, TOM KOTIK (1969), que presenta con Arquitecturas de silencio un conjunto de obras que reflexionan tanto sobre los aspectos físicos del silencio y los materiales que permiten la construcción del mismo como sobre las implicaciones sociopolíticas que el propio concepto de silencio sugiere. Su trabajo más reciente aspira a transmitir silencio a través de la forma y hacer arte sonoro sin recurrir al sonido.

Tom Kotik elabora un discurso sobre las dinámicas del poder y la represión, así como sobre los usos estratégicos y a menudo perversos del silencio, con obras que evocan explícitamente el silencio, combinando la idea de “ausencia”, implícita en el término, con la presencia casi física de un silencio que deviene altamente matérico.

Impulso racional (2004) es una escultura sonora interactiva constituida por dos cajas insonorizadas que han sido diseñadas para albergar música rock a todo volumen sin que ésta pueda oírse más que como un leve rumor desde el exterior. Cuando el espectador abre las cajas, la música ensordecedora de la banda del propio Kotik, The Mighty High, invade el espacio expositivo. A su vez, el cierre de las cajas, llevado a cabo en dos fases, crea un interesante efecto de sofocamiento del ruido o de sensación de poder, casi física, de “construir silencio.”

Untitled (for Jan) (2007) convierte el sonido en una experiencia silenciosa, pero táctil. La pieza consiste en un atril preparado con altavoces que reproducen música insonora cuyas inaudibles frecuencias provocan el movimiento compulsivo de sus membranas.

Las obras más recientes renuncian totalmente a la amplificación y a los altavoces y se centran en la utilización de ciertos materiales, una estrategia que el artista denomina políticas de silencio. La intención de aludir al silencio sin recurrir a ningún tipo de sonido se refleja en sus pequeños Soundstudies (2007), construidos con materiales de aislamiento acústico profesional, así como en los más recientes Felt drawings (2009), que contribuyen de manera real a la absorción de la energía sónica del espacio mediante grandes piezas de fieltro cortadas con la forma de distintos modelos de amplificadores de bajo o guitarra eléctrica. De esta forma, Tom Kotik consigue transmitir silencio a través de la forma y hacer sound art sin recurrir al sonido.

Fundació Joan Miró
Parc de Montjuïc s/n
08038 Barcelona

Compartir
 Previous Article Störung festival 5.0 [21-24 abril, Barcelona]
Next Article   Test_Lab: Tools for Propaganda [11/03, Rotterdam]

Related Posts

  • Existential cornerstone of DIY music

    30 September, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023

1 Comment

  1. chiu
    27 February, 2010 at 9:49 AM

    Que bueno!

    abrazo

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

mediateletipos.net Follow

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Synekura Audio @synekura_audio ·
27 Sep

Uselessness is a form of resistance

Reply on Twitter 1707159836679389332 Retweet on Twitter 1707159836679389332 26 Like on Twitter 1707159836679389332 85 Twitter 1707159836679389332
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar salomé voegelin @soundwords_sv ·
19 Sep

The Berlin book launch Uncurating Sound, Tomorrow night at Errant Sound!

https://errantsound.net/2023/09/salome-voegelin-uncurating-sound/

Reply on Twitter 1704120298386149716 Retweet on Twitter 1704120298386149716 10 Like on Twitter 1704120298386149716 91 Twitter 1704120298386149716
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
18 Sep

La cámara anecoica 2023-09-18

Presentación de Terra Ignota – Sonic Islands en Berlín, Lawrence English (@room40speaks) sobre Steve Roden (1964-2023), microbecas de #TidalCycles, y algo +:

http://www.mediateletipos.net/archives/42900

Reply on Twitter 1703660266293019070 Retweet on Twitter 1703660266293019070 1 Like on Twitter 1703660266293019070 3 Twitter 1703660266293019070
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Maria Ptqk @ptqk ·
16 Sep

"Las futbolistas" (1922) de Ángel Zárraga en el @museoAmodernoMX.

Hola siglo 21.

Reply on Twitter 1703051265112949169 Retweet on Twitter 1703051265112949169 5 Like on Twitter 1703051265112949169 25 Twitter 1703051265112949169
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O