• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 enero 2010

El significado de ‘ruido’

Written by Blanca Rego
Audioteletipos ruido, sonido, textos 1 Comment

krach
Leyendo ahora el comentario que dejaba el compañero Carlos sobre «la diferencia entre la noción de ruido en la cultura latina y anglosajona», me he acordado de un texto que leí hace unos años sobre las connotaciones de la palabra ‘ruido’ en alemán, un idioma que tiene varios términos diferentes para definir este concepto:

Hablar de ‘ruido’ en el sentido de ‘música noise (ruidista)’ revela tanto el alcance como los limites del idioma ingles [el texto original es en ingles, pero creo que se podría sustituir por español]. En alemán, hay al menos tres palabras y connotaciones diferentes para ‘ruido’:

1. ‘ruido’ como ‘Krach’, significando una experiencia sonora desagradable, normalmente a un volumen alto. Por ejemplo, si alguien entra en la fiesta de otra persona y pregunta: «¿Cómo estáis haciendo tanto ruido?». Esta connotación es la que suele darle a la música noise su mala publicidad.

2. ‘ruido’ como ‘Geräusch’, significando una experiencia sonora indefinida: «¿Qué fue ese ruido?», aunque también se puede usar para referirse a un sonido de algo conocido que se caracteriza precisamente por cómo suena: «El ruido de un BMW». En este caso encontramos el sentido de ‘ruido’ tal y como se percibía en el futurismo italiano.

También refleja cierta actitud de escucha, como citaba Heidegger en El ser y el tiempo: «Habitualmente es necesaria una actitud muy artificial para percibir un ruido puro. Escuchamos una moto que se acerca por la calle o una puerta que se cierra por culpa del viento» [cita libre]. Heidegger llamaba a esto «hechos de escucha», por ejemplo, la moto, la puerta. En sus términos, prueban la «factibilidad de la existencia», aferrándose a los hechos mientras suceden.

3. ‘ruido’ como ‘Rauschen’, significando técnicamente un campo de frecuencias bien distribuidas, como en ‘ruido blanco’ [‘weiße Rauschen’]. También puede referirse al sonido de las hojas en un bosque (‘Waldesrauschen’), lo que le añade una connotación romántica.

Noize Concept

Creo que en alemán se refieren a la música noise simplemente como noise, igual que en inglés o en castellano, pero estaría bien que alguien que sepa más alemán que yo (o un alemán directamente) lo confirmase.

Compartir
 Previous Article AV Festival 10: Energy [5-14 de marzo, noreste de Inglaterra]
Next Article   Ultra-Red: 10 Preliminary Theses on Militant Sound Investigation

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

1 Comment

  1. servando barreiro
    25/01/2010 at 9:57 PM

    Es curiosa también la diferencia entre «klang» y «ton».

    Las dos palabras se refieren al «sonido» pero «klang» se suele referir mas a un sonido atonal / inesperado (o ruido..) y ton es ademas de «tono», el «sonido controlado» o «sonido» genérico como en Ton-techniker (tecnico de sonido) . sin embargo «soundmachine» es klangmaschinen.. (me imagino q dependerá de como suene, hehe.)

    Hace tiempo, le había preguntado a un colega músico/luthier alemán la diferencia y necesito un par de minutos de render para sacar la respuesta y admitiendo además que nunca se había parado a pensarlo…

    «Und jetz gehe ich mit den klang zu anderen ort.. »

    (Ahora me voy con el ruido a otra parte,,)

    saludos!

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi