• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 June 2005

conferencias y debates SONAR..

Written by Chiu Longina
Audioteletipos, Mediateletipos eventos, festivales Leave a Comment

CONFERENCIAS Y DEBATES

CCCB
De 12.00 a 20.00.
16, 17 y 18 de junio.

Mesas redondas, foros y debates que orbitan alrededor de la cultura electrónica.

Arte Digital a la Carta

Como viene siendo habitual, los autores de las obras seleccionadas en la sección de Arte Digital de Sónar A La Carta presentarán sus propios trabajos.

Lia & Miguel Carvalhais, 8 Abstractions, Now
Lia (nacida en Graz y hoy residente en Viena, Austria) es una programadora gráfica y artista digital que pasó de su actividad online como turux.org y re-move.org a trabajar con video, instalaciones y actuaciones en directo.
Miguel Carvalhais (nacido en Porto, Portugal) es diseñador y músico. Imparte clases en la Universidad de Porto, donde ha estudiado sistemas audiovisuales generativos e interactivos. Lia y MC colaboran en el sello multimedia Crónica, el trío audiovisual @c + Lia (junto a P. Tudela) y ahora mismo están desarrollando una pieza encargada para The Public en West Bromwich, Reino Unido. Juntos, presentarán una selección de obras de la muestra “Abstraction, Now”.

http://lia.sil.at/
http://www.carvalhais.org/

Imbécil, Ghost in the Shell
Imbécil es la división de Alku para el surrealismo digi-tal, el código ofuscado y la transformación de datos, donde participan y contribuyen artistas y programadores de todo el mundo. A día de hoy, Imbécil es a la vez una plataforma para el desarrollo de software propio (básicamente shell scripts de UN*X pseudo-inútiles) y un feed de RSS dedicado a la locura digital y analógica en general. Alku es un sello discográfico y colectivo artístico dirigido por Anna Ramos y Roc Jiménez de Cisneros en Barcelona.

http://imbecil.net

Miltos Manetas, Neen
Miltos Manetas (nacido en Atenas, Grecia) vive entre Los Angeles y París. Sus obras características son pinturas al óleo de grandes dimensiones donde aparecen ordenadores, cables y gente jugando a videojuegos. Son también reconocidos sus cortometrajes protagonizados por personajes de videojuegos como SuperMario o Lara Croft, y peculiares páginas web como JesusSwimming.com. En Mayo de 2000, durante el transcurso de una conferencia de prensa en la abarrotada Gagosian Gallery de Manhattan, Manetas presentó oficialmente “Neen”, el nombre de un nuevo movimiento artístico que desarrolló por encargo de la compañía de marcaje californiana Lexicon.

http://www.neen.org

Randonée (Un debate sobre el paisajismo del siglo XXI)

Paisaje Transgredido
La mesa de debate Paisaje Transgredido abordará la revisión del concepto de paisaje en el siglo XXI desde una perspectiva estética pero también utópica. La presunción de existencia de un objeto que retratar da una línea de continuidad a una escena de producción artística en claro diálogo con la tradición del retrato paisajístico de nuestra cultura.

Participantes: Joan Fontcuberta (artista, Barcelona), Ramon Guardans (biológo, Madrid).
Ponencia y moderación: Pau Alsina (filosofo, Barcelona).

Paisaje Aumentado
Los últimos desarrollos en el ámbito de las performances locativas o la realidad aumentada, donde se superpone un plano de representación de la realidad con diversas estructuras de información referencial, proponen una nueva mirada de nuestro campo de visión inmediato y sus interrelaciones con otros mundos. De la cartografía a los Sistemas GPS y del mapa al dato, descubrimos nuevos modos de posicionamiento en el espacio.

Participantes: Ben Cerveny (artista, USA), Ignaci Perez Arnal (arquitecto, Barcelona).
Ponencia y moderación: Jose Luis de Vicente (comisario, Barcelona).

Paisaje Construido
Modelar, simular y crear entornos paisajísticos, ya sea desde la arquitectura, el urbanismo o el arte, es una pulsión que nos ha acompañado desde siempre. En la era digital, programas como “Terragen” o “Xfrog”, los desarrollos de la arquitectura virtual o los videojuegos, potencian exponencialmente esa tendencia humana a lo demiúrgico, en un mundo donde lo ficticio se funde y se confunde como nunca con lo real.

Participantes: Xavier Costa (arquitecto, Barcelona), Alex Haw (arquitecto, UK), Laura Puigvert (geografa, Barcelona)
Ponencia y moderación: Fredy Massad (arquitecto, Barcelona).

FotoNot52.jpg

Compartir
 Previous Article mtt_291 paseo_laptop – video.acción
Next Article   intro al net.art (texto)

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O