• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
17 julio 2009

Ultra-Red en concierto

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos activismo, artistas, comunidades, copyleft, directos, eventos, ideologías, música, política 4 Comments

Ya se ha hablado aquí de Ultra-Red.
Con ocasión del taller celebrado en el Centro 2 de Mayo de Madrid, que ya se reseñó bajo recomendación especial, y para el que se recomendaba que trajeras leído el capítulo 3 de La Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, el grupo dará un concierto

Aprovechamos para reseñar una entrevista en español.

17 de julio Concierto Ultra-Red

Compartir
 Previous Article Binauralmedia – Candidatura Internacional para a Selecção de Projectos
Next Article   netaudio.es pone en marcha un directorio de netlabels

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

4 Comments

  1. Jose
    17/07/2009 at 12:31 PM

    Estimados administradores de Mediateletipos,

    Primero y antes de que termine este breve mensaje, quería agradecer vuestro trabajo diário y la variada información que se muestra en vuestra web.

    Sin embargo, he de señalar que en algunos post no hay un trabajo crítico suficiente y su redacción permanece en un nivel “neutro” que roza lo periodístico. Es el caso, en mi opinión, de esta entrada. Se hace difícil leer un texto en donde no se reflexiona, en ningún momento, sobre algunas de estas cuestiones: el nombre del “colectivo” “Ultra-Red” (en el que se dice todo o más bien nada); la institución en la que se celebra la presentación (el Centro 2 de Mayo de Madrid conocido por su gestión cultural desastrosa, adocenada y reaccionaria); el contexto “político” del que se rodea el “colectivo” (que no toca en lo más mínimo la estructura conservadora de la institución en donde se enmarca y se mantiene en la generalidad de lo ambiguo).
    Puede que este “colectivo” tenga influencias de diversos movimientos “como el dada, el situacionismo y figuras como Walter Benjamin, Althusser, Duchamp, Cage, Rauschenberg, Derrida o el teórico de la educación Paulo Freire” [fragmento de otro post de Mediteletipos], pero en el momento en el que comienza o empieza la escucha de “Movement for Airports” aparece la sorpresa: la escucha del ritmo de las buenas prácticas (es decir, en la actualidad ritmo de lo interactivo); la disposición de lo grabado como mero acompañamiento a la estrucuta rítmica; y sobre todo, el recuerdo de la portada de la revista WIRE, portada enmarcada en el marketing más siniestro y con la triste labor de colaborar en el gran movimiento cultural de nuestros días: el bajo continuo que se irresponsabiliza de la memoria de la lucha política.

    Saludos a todos

  2. tortu
    18/07/2009 at 12:39 AM

    «y sobre todo, el recuerdo de la portada de la revista WIRE, portada enmarcada en el marketing más siniestro y con la triste labor de colaborar en el gran movimiento cultural de nuestros días»

    ¿El marketing mas siniestro? Expliqueseme

  3. blanca rego
    23/07/2009 at 1:37 PM

    Gracias por el comentario crítico, Jose. Yo te voy a contestar algo a nivel personal, que conste que hablo sólo en mi nombre y no en el de todas las personas que componemos el equipo de esta web, que quizás no estén de acuerdo, o sí, no lo sé.

    Mediateletipos es sobre todo un sistema de noticias, por lo que gran parte del trabajo consiste en hacernos eco de informaciones que nos llegan desde diferentes frentes, sin juzgar nada, simplemente intentando dar cabida a cualquier tipo de noticia relacionada con los contenidos de la web que creemos que pueda interesar a los lectores, que a veces no tienen ciertas informaciones muy a mano porque no se les da mucho bombó en los medios habituales.

    En resumen, que creo que el objetivo principal no es hacer crítica, aunque a veces la hagamos. Personalmente, no creo que cada vez que publiquemos un post con una noticia de un evento haga falta reflexionar, ni que una página web sea el lugar más apropiado para escribir grandes ensayos porque no suele ser muy cómodo leer textos largos en una pantalla. De todas formas, creo que cuando hace falta criticar solemos hacerlo con bastante sinceridad.

  4. SrLansky
    20/12/2010 at 10:07 AM

    Lo de «influencias del dadá» se puede aplicar al comentario de Jose. ¿Ritmo de las buenas prácticas? ¿portadas para enmarcar (en el marketing siniestro)? ¿bajo continuo sin memoria histórica? Jose pide «trabajo crítico», pero creo que confunde crítica con ese ejercicio de lírica autobiógrafica que hacen los redactores del Rockdelux.

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1472 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi