• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 September 2008

Digital Musics in Concert – Ars Electronica

Written by Tomás Enrique
Ars Electronica 2008 1 Comment

Hace casi una semana (el lunes pasado) del Digital Musics in Concert de Ars Electronica. No es usual que un teletipo llegue tan tarde, pero en fin, Futurelab me tiene un poco consumido durante estos dias.
El caso es que creo que es importante terminar de relatar el Festival Ars Electronica aunque sea con algo de retraso.

La noche del Digital Musics in Concert estaba dedicada a algunos de los artistas que han ganado el Prix Ars Electronica en Digital Musics y los que se llevaron menciones de Honor. Todos los artistas galardonados estan en la web de ars.

La noche empezó con Videobrücke de Sabine Ercklentz y Andrea Neumann. El concepto de Videobrücke es el de una performance en la que los músicos tocan a en dos ciudades distintas por internet y utilizan el delay de la transmisión como concepto principal. La obra fue comisionada por Tesla (suponemos que de lo último que hicieron) para el cumpleaños del arte 2008. La noche siguió con The Benchmark Consort de Hans. W. Koch. Múltiples intérpretes, cuantos más mejor, con sus laptops en las rodillas y de frente al público, utilizan un único programa creado por el autor para generar audio y gráficos generativos. Al comienzo la música de los intérpretes está desincronizada pero con el paso del tiempo el audio se va ralentizando y sincronizando hasta que desaparece. La verdad es que funcionó. Hans W. Koch creó una atmósfera de íntima de sonido incluso con un consort formado por intérpretes que no se conocían previamente.

Benchmark

Bueno, y al final vimos la esperada performance de Reactable. Ya hemos hablado múltiples veces de ella y por supuesto nos sumamos al apoyo y al reconocimiento que les da el Golden Nica otorgado. Pero la performance que realizaron fue…desastrosa. La verdad es que tocar en la Großer Saal del Brucknerhaus es un aliciente suficiente como para no renunciar a nada pero pienso que los responsables de la reactable deberían reconocer sus limitaciones como intérpretes. La interpretación fue un completo repertorio de clichés sonoros sin ninguna intención, siempre buscando algo y nunca encontrando nada. Y mi afirmación se fundamenta más aún en los tres momentos de crash que sufrieron cuando llevaban ya quince minutos de concierto. No sabemos bien por qué, si debido a un bug en el software o a un problema de interpretación, por tres veces escuchamos un ruido blanco a todo volumen cortando la interpretación. Por supuesto que eso le pasa a todo el mundo, pero…. jamás he visto a ningún artista quedarse parado ante un problema como este. De hecho, comentabamos todos después… por fin empezaba algo interesante y no lo utilizaron!! Podrían haber usado este sonido o esta circunstancia y haberla integrado en el concierto pero lejos de este espíritu artístico pararon el concierto y se quedaron pensando qué había fallado. Al final el público cortó el concierto con sus aplausos y la noche, que estaba lluviosa, terminó.

reactable

Compartir
 Previous Article Soundmuseum
Next Article   IN-SONORA, IV muestra de arte sonoro e interactivo

Related Posts

  • Political Remix Video [artículo incongruente blog]

    Political Remix Video [artículo incongruente blog]

    22 September, 2008
  • The Ahmad Sherif Project

    The Ahmad Sherif Project

    22 September, 2008
  • Image Fulgurator :: Aparat zur minimal-invasiven Manipulation von Fotographien

    Image Fulgurator :: Aparat zur minimal-invasiven Manipulation von Fotographien

    20 September, 2008

1 Comment

  1. alba
    15 September, 2008 at 11:38 AM

    Pensaran que con presentar la reactable en 10 minutos y poner vídeos de Bjork la gente se queda tranquila. Pos no. Gran decepción la Reactable en el Ars, no el invento, sino como lo han presentado.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O