• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 January 2008

Formas expresivas de la poesía en la música electroacústica

Written by Carlos Suárez
Uncategorized composición, convocatorias, electroacústica, música 1 Comment

Formas expresivas de la poesía en la música electroacústica

Por Jorge Antunes

11 y 12 de febrero de 2008

Conferencia
11.02.08: de 12:00 a 14:00 horas.

Curso
11.02.08: de 14:00 a 15:00 horas y de 16:30h. a 19:30h.
12.02.08: de 12:00 a 15:00 horas y de 16:30h. a 19:30h.

Después de mucha experimentación y búsqueda desenfrenada de nuevos sonidos y objetos sonoros, la música electroacústica en la última década del siglo XX pasó a tomar nuevos caminos. Con mayor frecuencia surgieron obras donde los compositores se preocupan con el fenómeno de la comunicación.

Si en los años 70 y 80 del siglo XX prevaleció la búsqueda de lo inusitado y de la innovación sonora, constatamos que en los años 90 varios compositores han pasado a establecer bases de un lenguaje en el que la retórica es una de sus importantes características. En muchas obras del final del siglo XX y del inicio del siglo XXI, los objetos musicales son construidos con mas esmero y con cualidades de persuasión. Parece que el compositor de música electroacústica comienza a querer “convencer” y “conmover”. En este curso Jorge Antunes va a exponer, con estudios teóricos y muchos ejemplos sacados de obras de decenas de compositores, cómo las más diversas formas expresivas de la literatura, en especial de la poesía, están siendo usadas en la música electroacústica.

Texto completo

Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Sala de Protocolo 1ª planta (Sala Sabatini). Acceso por la puerta lateral derecha (frente entrada del Conservatorio). c/ Santa Isabel 52, Madrid

Dirigido a: Compositores, intérpretes, musicólogos, artistas sonoros y multidisciplinares, técnicos interesados en la creación sonora.

Teléfono:(+34) 91 774 1072

Fax:(+34) 91 774 1075

E-mail: rosa.estaca@inaem.mcu.es

fotocdmc_historia.jpg

Compartir
 Previous Article :: a mínima :: Especial LIVE CINEMA
Next Article   Henri Chopin

1 Comment

  1. Nickolas Houy
    7 September, 2011 at 2:14 PM

    I shut my eyes in order to see.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O