• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 November 2007

FONOTOPÍAS DE GALICIA. Escoitar.org

Written by Chiu Longina
escoitar.org, Sound Studies acústica, antropología, arquitectura sonora, etnomusicología, fonografía, paisaje sonoro Leave a Comment

fonotopias_de_galicia.jpg

FONOTOPÍAS DE GALICIA.
REGISTRO Y PUBLICACIÓN DE SONIDOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Colectivo Escoitar.org
Galicia
NOTICIAS Y ACTUALIDAD DEL PROYECTO
Sindicación RSS

EL PROYECTO

FONOTOPÍAS DE GALICIA es un proyecto para el registro, estudio y conservación de sonidos en peligro de extinción en el territorio gallego cuyo objetivo es, entre otros, la incorporación del sonido al patrimonio cultural inmaterial del país o el estudio de la identidad local a través de la acústica de sus espacios y gentes. La memoria sonora de Galicia es desconocida en muchos de sus aspectos fundamentales, y este proyecto pretende fomentar y difundir a escucha como un modo más de conocer la realidad de Galicia.

El proyecto, a través de un trabajo de campo exhaustivo, ofrece la identificación de sonidos que corren el peligro de extinguirse y su registro fonográfico.

INTRODUCCIÓN E IDEAS GENERALES. EL SONIDO COMO PATRIMONIO CULTURAL

Un lugar es un espacio que en buena medida está construido de memoria y una importante parte de esa memoria, ya sea individual o colectiva, se va sedimentando por medio de la auralidad. Cada entorno, cada contexto, cada momento, tiene sus propios sonidos que lo caracterizan y lo identifican, o lo individualizan, frente a las acústicas de otros espacios y contextos.

La progresiva e inevitable desaparición y modificación de algunas prácticas culturales y de ciertos entornos naturales lleva asociada la pérdida de una riqueza sonora irrecuperable al tiempo que emergen nuevos paisajes sonoros que en ocasiones tienden a la homogeneización acústica, algo que ocurre básicamente por influencia de los procesos de industrialización.

Se abre una línea de trabajo destinada a la recolección de aquellos sonidos que tienen un valor especial y que están en “peligro de extinción” reflexionando sobre las características de los espacios acústicos de Galicia y atendiendo a sus particularidades.

JUSTIFICACIÓN Y RAZONES EN LAS QUE SE FUNDAMENTA EL PROYECTO

El Patrimonio Sonoro es una parte importante de nuestro patrimonio cultural, (un patrimonio que fue registrado abundantemente en el ámbito de sus aspectos visuales, pero muy poco en su aspecto sonoro). Este proyecto propone la puesta en marcha de un esfuerzo inaplazable de investigación que implique la realización de un conjunto de trabajos de campo que permitan localizar los sonidos que se encuentran en peligro inminente de extinción.

En la actualidad la mayor parte de las recolecciones sonoras y ediciones fonográficas que se hacen en Galicia, en el contexto de la conservación del patrimonio inmaterial, se sitúan entre la expresión musical y la expresión oral. En esta dualidad se pierde toda la riqueza aural de Galicia que no entra dentro de estas categorías entanto que es considerada un “residuo” sonoro, un hecho involuntario. Al mismo tiempo se está ejerciendo un desprecio al gran valor de este material, no sólo para ciertas disciplinas, (historia, antropología, etnografía, psicología, ecología, arquitectura…), sino también para la educación, la creación artística y para el conocimiento de nuestra realidad acústica.

Ciertamente estos fragmentos de nuestra identidad son una aportación sustanciosa de la realidad sonora actual. Desde Escoitar.org creemos que es imprescindible continuar con este trabajo de un modo sistemático, partiendo de la reflexión y de premisas científicas con el fin de promover una honda sensibilización hacia el sonido de nuestro entorno así como llenar el espacio vacío que existe en nuestros archivos permitiendo la permanencia de los sonidos que forman parte de nuestra realidad para la mejor comprensión de nuestra cultura.

Se puede consultar la totalidade del proyecto descargando el siguiente PDF -en gallego- (contiene la iniciativa enviada a Creación e Difusión Cultural, Xunta de Galicia, para solicitar la ayuda parcial)

Fonotopías de Galicia se ha puesto en marcha el pasado mes de octubre. El proyecto tendrá una duración de 2 años tras los cuales se publicarán 4 CDs y un libro.

Para la puesta en marcha del proyecto se presentó la Audio-Acción “Castañazo” en la que se grabó el sonido de la caída de la primera castaña de la temporada en el parque natural de la Red Natura 2000 “O Caurel”.

FOTOGRAFÍA DEL MONTAJE PARA ESPERAR A LA CASTAÑA

Escuchar la grabación:
[audio:http://www.escoitar.org/documentacion/IMG/mp3/castanhazo_caurel.mp3]

FOTOGRAFÍAS DE ALGUNAS DE LAS SALIDAS A CAMPO

INTERVENCIONES EN RADIO

Presentación del proyecto Escoitar.org en Radio Círculo, Madrid
(por Chiu longina)
[audio:http://www.escoitar.org/documentacion/IMG/mp3/radio_circulo_madrid_entrevista.mp3]

Presentación del proyecto Fonotopías en Onda Cero
(por Juan-Gil López)
[audio:http://www.escoitar.org/documentacion/IMG/mp3/escoitar_en_onda_cero_01-11-07.mp3]

Compartir
 Previous Article PMD620, Handheld Recorder
Next Article   IN-SONORA III: Videos en Youtube

Related Posts

  • Curso Especializado de Música Experimental y Arte Sonoro – AADK Centro Negra

    14 March, 2018
  • The art of sound

    5 November, 2017
  • Sonido y Pintura, el caso de Manuel León

    25 September, 2016

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O