• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 December 2006

David Rottenberg: Porqué cantan los pájaros

Written by J. A. Sarmiento
Audioteletipos bioacústica, libros, paisaje sonoro, textos Leave a Comment

info

Cantan, por supuesto, para delimitar el territorio. Y cantan, también, durante el ritual previo al apareamiento. Pero hay algo más, algo que ha puesto patas arriba las tradicionales teorías de la Biología evolutiva y que ha obligado a los científicos a replantearse el tema. Cantan porque les gusta.
Seis o siete veces llegó a repetir Eduardo Punset “fascinante” durante la entrevista que le realizó a David Rothenberg, la primera y única en nuestro país, para su programa Redes. El conocido presentador de TVE había viajado hasta Estados Unidos con el único propósito de entrevistar al autor de Porqué cantan los pájaros y lo cierto es que no quedó decepcionado.
Seis años de aprendizaje. Las tesis que el profesor de filosofía norteamericano ha concretado en su obra son tan aparentemente sencillas como lógicamente irrefutables: si el canto de los pájaros tuviera solamente fines funcionales no existirían especies capaces de invertir hasta seis años en aprender una melodía. Patrones, trinos virtuosos, ornamentación, inmersión…
Lo que estas pequeñas criaturas pueden hacer con la seringe resulta por completo sorprendente… Si lo que pretenden solamente es atraer a otro ejemplar o delimitar el territorio, ¿qué sentido tiene recurrir a todo ese sofisticado despliegue de recursos? O, si se quiere de otro modo más sencillo, ¿por qué su canto es tan hermoso y tan extrañamente semejante a la música de los humanos?, ¿por qué los ruiseñores pasan horas gorjeando aun a riesgo de atraer con sus arpegios a los depredadores?
Si atendemos a lo que dicen los biólogos y los científicos, todo lo que ocurre tiene una motivación, pero yo sostengo que hay que analizarlo desde otra perspectiva, desde la experiencia del pájaro mismo que canta. Éste no siente su canto como si estuviera cumpliendo una función en la selección natural; el ave se concentra tan sólo en la melodía y se diría que lo pasa verdaderamente bien”.
No es antropocéntrico Según Rothenberg, asegurar que están buscando la belleza para lograr la felicidad no es ni disparatado ni antropocéntrico. “La idea no es incompatible con las teorías de la Biología evolutiva” afirma.

cantan_pajaros_gr.jpg

Compartir
 Previous Article Describing the contemporary sound environment
Next Article   Hardware: Anillo para Dj

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O