• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 September 2006

Linux y la fotografía digital

Written by Chiu Longina
Mediateletipos linux, software, software libre 2 Comments

Si trabajas con fotografía digital y usas linux (o estás pensando en pasarte) apúntate este artículo de Hugo Alonso que hace un repaso exhaustivo de todos los programas que necesitarás para trabajar con imagen. Es muy bueno el artículo y trata temas como: El monitor, los Perfiles ICC, los Formatos RAW de cámaras digitales, los Editores de fotografías, la Fotografía panorámica, los Visores y Organizadores de fotografías, las Tabletas Wacom, etc.

En esta foto teneis una captura de mi escritorio editando la fotografía del teletipo anterior con el programa Cinepaint, una especio de Gimp lógico y reducido (digo lógico porque el Gimp parece programado por rusos transiberianos, no hay dios que entienda como está organizado).

linux_imagen.jpg

Compartir
 Previous Article Si vas a la playa ten cuidadín con tu laptop
Next Article   KeyKit

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

2 Comments

  1. Hugo Alonso
    10 October, 2006 at 2:39 PM

    Mi proveedor de internet (ono) me ha cambiado las direcciones de acceso a la web (sin avisar) y mi web sobre linux se ha quedado inaccesible…

    Para que no se vuelva a repetir he creado el dominio http://www.fotografiadigitalenlinux.com. Si fueses tan amable de cambiar la redirección…. Gracias por adelantado.

    PDTA. Lo he creado ahora mismo así que tardará uno o dos días en estar operativo…

  2. Hugo Alonso
    10 October, 2006 at 9:27 PM

    … evidentemente el punto del final sobra.

    La dirección es:

    http://www.fotografiadigitalenlinux.com

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!