• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 octubre 2023

Esto no es una grabación

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Mediateletipos 2 Comments

«La verdad no se encuentra como evidencia, sino como memoria presente, que testimonia desde orientaciones plurales el sentido de las interacciones contingentes.» – Salomé Voegelin, Uncurating Sound (2023)

Dentro grabación → «Esta vez no lo ha hecho».

¿Qué diferencia hay entre una grabación realizada por un artista sonoro, con micrófonos más o menos profesionales y grabadora en mano, y una grabación realidad con un teléfono móvil? ¿Únicamente la calidad del audio? ¿Es la calidad del archivo la que marca la diferencia entre un objeto cultural estético y otro que no lo es? O ¿Es una cuestión de intencionalidad, previa en el momento de la grabación y posterior en el momento de la publicación, la que marca esa diferencia y capacidad estética del objeto sonoro? ¿Qué define una grabación sonora como objeto estético? ¿Qué relación tienen en ambos casos las grabaciones sonoras con la realidad sonora que pretendidamente recogen? ¿Son las grabaciones sonoras testimonios y evidencias de una realidad pasada? ¿Es posible que un objeto sonoro encontrado (ready-made) posea una capacidad de estetización o simplemente es un reflejo de la situación sociocultural a la que hace referencia? ¿Cuántos años tienen que pasar para concebir una grabación sonora, sin intención estetizante previa, para que pueda convertirse en un objeto sonoro estético?

Aunque puedan resultar a priori preguntas básicas relacionadas con la práctica fonográfica, las grabaciones de campo o el paisaje sonoro, creo que merece la pena parase a pensar un poco antes de contestar. Esta «otra» grabación del Golpe de Estado de Chile en 1973 es un buen ejemplo-objeto para hacerlo. Ni el detenido de la primera grabación, ni el médico de la segunda grabación, hicieron sus grabaciones a priori con la intención clara de crear un objeto sonoro estético.

Por lo tanto, puede que la pregunta adecuada no está tanto en la fuente como en el acto de escucha: ¿Es posible escuchar ambas grabaciones desde una perspectiva estética simplemente centrándonos en aquello que señalan y no tanto en la calidad del archivo de audio o de la calidad de grabación? Si esto es posible, el ex-comisario Villarejo sería uno de la mayores exponentes de la historia de la fonografía española. ¿Cuántos ejemplos-objetos no hay en otras prácticas artísticas, mayormente visuales, que a priori no fueron concebidos como estéticos y hoy lo son? Una infinidad. Entonces cabría pensar en aquello que estamos dejando al margen de nuestra capacidad de estetización en el acto de escucha, porque es nuestra sordera la que definará nuestro tiempo. Cabe recordar las palabras de Walter Benjamin en este punto: «No hay un solo documento de cultura que no sea a la vez de barbarie. Y si el documento no está libre de barbarie, tampoco lo está el proceso de transmisión de unas manos a otras. Por eso el materialista histórico toma sus distancias en la medida de lo posible. Considera teoría suya cepillar la historia a contrapelo.» ¿Cuánto tiempo nos hace falta, cuánta distancia es necesaria, para considerar una grabación como objeto estético y no meramente un documento sonoro portador de un pasado?

«La memoria ya no se concibe como la necesidad de retener el pasado para preparar el porvenir, sino que fabrica los futuros y los pasados que necesita.» – Joan Fontcuberta, «Revelaciones. Dos ensayos sobre fotografía» (2019)

Compartir
 Previous Article Existential cornerstone of DIY music
Next Article   JO CUAN ERA PATITA

Related Posts

  • Notebook nº6 – Esplendor Geométrico

    19/11/2023
  • The Losers Conspiracy (II)

    15/11/2023
  • The Losers Conspiracy (I)

    12/11/2023

2 Comments

  1. Kamen Nedev
    04/10/2023 at 8:45 PM

    Siempre lo he dicho: el comisario Villarejo es el fonografista español más importante de este siglo (y puede que también del siglo pasado).

    Es lo que hay.

  2. Mikel R. Nieto
    05/10/2023 at 10:27 AM

    Si esto es así, Kamen, deberíamos reconocer su labor, por un lado y por el otro, cuestionarnos qué hemos hecho o dejado de hacer para que no exista nadie como Villarejo en el panorama fonográfico. Cabría mucho que decir al respecto…

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 12 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 87 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1444 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O