• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 September 2020

LOW-TECH MUSIC SESSION

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos acciones, arte sonoro, eventos, exposiciones Leave a Comment

LOW-TECH MUSIC SESSION
Comisario: Oscar Abril Ascaso

La música de acción es, hoy, un término conceptual desaparecido del imaginario categorial de las prácticas artísticas contemporáneas.

Sin embargo, la música de acción, en sintonía con el giro performativo de los años sesenta, jugó un papel decisivo en la emergencia de las prácticas performáticas como nuevo ámbito preferencial de expresión artística y contribuyó a resituar la experimentación sonora como motor de renovación de la vanguardia artística del momento. La música de acción constituiría, para un buen número de artistas en todo el mundo, un espacio liminal de liberación de las premisas constreñidoras de la creación (obra, autor, academia) cuya influencia sería profundamente trascendente.

Durante los últimos compases de siglo en nuestro país, las Low-Tech Music Sessions explorarían de la mano del activista Óscar Abril Ascaso, los márgenes de posibilidad para una recuperación de la música de acción en el contexto de emergencia de la cultura digital y de la música electrónica, con las cuales esta parecía mantener un espectro de complicidades transversales. Desde estas premisas, las Low-Tech Music Sessions convocarían, durante un lustro, a un buen número de artistas como Jordi Mitjà, Quim Tarrida, Jaume Alcalde, Jaume Cusachs o Lluís Alabern.

En nuestro contexto presente observamos, ahora, el afianzamiento de una estimulante escena de artistas locales para los cuales el uso de recursos performáticos representa el hábitat natural de sus investigaciones. En paralelo, pero menos curiosamente de lo que pudiera parecer en una primera lectura, un importante porcentaje de estos artistas encuentra a su vez en las posibilidades experimentales del sonido su principal cantera de trabajo. Laia Estruch, Laura Llaneli, Estel Boada o Jaume Ferrete serían algunos de los nombres con los que nos toparíamos en una primera mirada a este escenario.

A partir de esta constatación, Low-Tech Music Session 2020 reflexiona en torno a la pervivencia de la música de acción en la actualidad desde las exploraciones sonoras de Laia Estruch, Laura Llaneli, Estel Boada, Jaume Ferrete y el colectivo Mancebía Postigo, así como con un programa de conferencias que incluye la participación de los investigadores Carmen Pardo, Henar Rivière y Arnau Horta. Como inicio de las jornadas, Low-Tech Music Session 2020 contará con una ponencia inaugural de Llorenç Barber y el reenactment de una de las formaciones capitales de la música de acción en la historia de nuestro país: Actum.

Low-Tech Music Session 2020 pone en valor la pregunta respecto a hasta qué punto los procesos de indagación sonora de estos artistas podrían ser interpretados hoy como una música de acción de nuevo cuño. De hecho, como la música de acción del siglo veintiuno.

Forma parte de las actividades de las jornadas Música d’Acció(?) de ARTefACTe (artefacte.info).


Programa >

Compartir
 Previous Article Machine Listening, a curriculum
Next Article   Mosaic

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O