• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 June 2006

Lyrebird, el “pájaro grabadora”

Written by Chiu Longina
Audioteletipos bioacústica, fonografía, paisaje sonoro 4 Comments

En Boing Boing hemos visto/oído un videoclip de un lyrebird australiano macho (Superb Lyrebird, una especie de pájaro cantor). Este animal canta canciones muy complejas para atraer a sus compañeros/as. Las canciones de los Lyrebirds se componen de sonidos que oyen, incluyendo sonidos de máquinas, por ejemplo, el mecanismo del obturador de una cámara fotográfica e impulsión de la película, una bocina de coche, etc. Este pájaro es como una grabadora de Paisajes Sonoros. Alucinante

Un video aquí -integrado en la web-

In April 2006, to celebrate naturalist David Attenborough’s 80th birthday, the public were asked to vote on their favourite of his television moments. This clip of the lyrebird was voted number one. A Lyrebird is either of two species of ground-dwelling Australian birds, most notable for their extraordinary ability to mimic natural and artificial sounds from their environment.

Visto en Boing Boing

animal_illustration_51.jpg

Compartir
 Previous Article bcn overbooking cultural
Next Article   Fadaiat 06 [barcelona]

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

4 Comments

  1. minus
    14 June, 2006 at 11:52 PM

    Estaba pensando en comprarme un minidisc, pero esto me hace más gracia, saludos!

  2. pedro jiménez
    15 June, 2006 at 1:01 AM

    brutal, jajajaja,

  3. chiu longina
    16 June, 2006 at 12:10 AM

    yo no me lo acabo de creer, por si acaso me he guardado el video, que está en google-video en calidad.
    el bicho es precioso!

  4. suo
    16 June, 2006 at 11:31 AM

    Impresionante, me pregunto cuanta memoria de archivación tendrá!!! :P

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O