• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Paloma Chamorro
30 January 2017

Recordando a Paloma Chamorro

Written by Blanca Rego
En portada 4 Comments

Seguramente uno de los momentos más memorables de toda la historia de RTVE para quienes somos aficionados a cierto tipo de músicas fue aquella noche en la que Genesis P-Orridge, como Psychic TV, Jordi Valls (Vagina Dentata Organ) y el director de cine experimental Derek Jarman aparecieron en «La edad de oro». Y nadie podría imaginar ese momento de «La edad de oro» sin Paloma Chamorro, periodista que mantenía el tipo siempre con buena cara y desenvoltura hasta con los invitados más procaces.

Aquel programa en concreto, comenzaba con una maravillosa advertencia de Paloma sobre los «delicados» contenidos del programa y la libertad para ver o no ver lo que a uno le venga en gana:

«…en este programa de hoy aparecerán algunas imágenes, y quizá otros contenidos, que pueden resultar inadecuados, molestos o incluso ofensivos para espectadores poco formados o de sensibilidad delicada. Les recordamos que existe otra cadena y, si no, otras ocupaciones, hay muchas personas a quienes sí les interesan estas cosas y nadie tiene la obligación de ver la televisión todo el tiempo. Estas son unas horas más que discretas y este es un país adulto y plural y creemos que por lo tanto se merece una televisión adulta y plural.»

Escuchar estas palabras 33 años después viendo el panorama actual de la televisión española es francamente descorazonador.

En la época en la que se emitía «La edad de oro», entre 1983 y 1985, yo era demasiado pequeña para entender gran cosa de lo que acontencía en el programa, pero recuerdo lo mucho que nos gustaba a mí y a mis primas aquella chica con un pelo cardado que no se parecía en nada al resto de periodistas y presentadores aburridos de la tele. Queríamos ser como ella.

Años más tarde, cuando empezó a interesarme la música industrial, descubrí que por el programa de Paloma Chamorro había pasado gente como los ya mencionados o Alan Vega, aparte de otros grupos más populares, sobre todo del punk, el postpunk y la movida madrileña, y también alguna que otra estrella del pop. «La edad de oro» fue un programa único dentro de la televisión española, y casi me atrevería a decir de la televisión mundial.

No obstante, quizá el momento más surrealista de «La edad de oro» fue cuando Paloma fue acusada, oficialmente en un juzgado, de un delito de blasfemia por la emisión de un vídeo en el que se veía un Cristo crucificado con cabeza de cerdo. Lo más irónico del asunto es que el vídeo, de Psychic TV, se vio precisamente durante ese programa que comenzaba con la advertencia de Paloma sobre la libertad de ver, o no ver, lo que a uno le venga en gana.

El caso terminó con el tribunal decidiendo que la intención de «La edad de oro» era dar a conocer las tendencias musicales de vanguardia y que el vídeo en cuestión, que formaba parte de la actuación de Psychic TV, no podía utilizarse para deducir que la presentadora del programa tuviese intención de ofender a nadie. Qué tiempos aquellos, ¿eh? A día de hoy, Paloma Chamorro seguramente hubiese terminado condenada a un año de cárcel o algo similar…

Tras su paso por «La edad de oro», Paloma Chamorro trabajó para otros programas culturales de RTVE, para más tarde dedicarse a la realización de documentales para televisión y a dar charlas relacionadas con el mundo del arte. Para nosotros siempre será un icono de la mejor televisión musical que ha existido en España, y qué ojalá vuelva a existir algún día.

Compartir
 Previous Article GRS enero marzo 2017. AVLAB Madrid
Next Article   Arrecife 9 de febrero. José Manuel Costa invita a Edith Alonso

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022

4 Comments

  1. Jose Luis Espejo
    30 January, 2017 at 1:25 PM

    Justo hoy recordaban en otro espacio la serie de entrevistas que le hizo Cesar Estabiel a Chamorro
    http://www.musicaenlamochila.net/category/la-edad-de-oro/page/7/

  2. José Tomé
    1 February, 2017 at 1:36 PM

    Estupenda reseña sobre Paloma Chamorro. ¡Gracias!

  3. Durán Vázquez
    16 February, 2017 at 12:38 PM

    Llegué a pensar que el famoso programa con Jordi Valls era una leyenda urbana que se coló como veraz en la prensa escrita.
    Cuando han hecho reposiciones (de capítulos seleccionados) de La Edad de Oro -la última iniciada hace dos o tres semana, por cierto- nunca coincido con ese capítulo en concreto, ¿quizá porque no entra en la selección?

    Aun ahora tengo que quedarme con las ganas de verlo: le doy al botón de reproducir y la pantalla me dice que la cuenta de youtube ha sido cancelada porque terceros denunciaron la infracción de derechos de autoridad de no sé qué vaina. Lástima.

  4. Blanca Rego
    17 February, 2017 at 4:08 PM

    Vaya, cuando lo colgué se veía. Está también en la web de RTVE. Juraría que el vídeo de YouTube duraba más de una hora y este veo que son solo 55 minutos, pero igual son cosas mías… http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-edad-de-oro/antologia-mejor-edad-oro-capitulo-6/986768/

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O