• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 August 2016

María Salgado: Catálogo de pre-viva-voz para cualquier posible situación

Written by Mikel R. Nieto
Observatorio de la Escucha arte sonoro, directos, eventos, instalaciones, inteligencia colectiva, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment

María Salgado: Catálogo de pre-viva-voz para cualquier posible situación
Del 1 al 13 de agosto (20:20 h)
Lugar: Megafonía de la Playa de la Concha, San Sebastián (Gipuzkoa)
_

El “Observatorio de la escucha” interviene en la megafonía de la playa de La Concha. Desde el 1 de agosto se escuchan nuevos mensajes a partir de las 20:20, para la sorpresa de las y los transeúntes. Se trata de la intervención “Catálogo de pre-viva-voz para cualquier posible situación” de María Salgado.
(Seguir leyendo la noticia)

_

El “Catálogo de pre-viva-voz para cualquier posible situación” de María Salgado sonará todos los días a las 20:20h. pic.twitter.com/5DahFoGxYr

— mediateletipos.net (@mediateletipos) 4 de agosto de 2016


_
Cualquier megafonía es un dispositivo de amplificación que emite avisos semánticamente muy restringidos. Dentro de la megafonía cualquier frase suena impositiva y unidireccional. Todas las de la megafonía son frases para algo, nunca por sí mismas. Además, por motivos de seguridad, en esta megafonía está prohibido emitir mensajes de viva voz: un cd pregrabado contiene la variedad de frases que se emiten cada día, y las que se puedan necesitar. Mi idea es ampliar el número de posibilidades verbales de este cd mediante la grabación de unos cuantos trozos de lengua que de tan laterales o extraños puedan no servir para nada, de modo que la combinación multiplicada de posibilidades verbales dé en algo que imposiblemente seacomo una orden o como una información. No servir para mucho ni estandarizar ni funcionalizar el lenguaje es la poética de esta pieza que consta de tres unidades: 1) un archivo escrito de partes verbales finitas que, de tan subdivididas, presentan combinación casi infinita 2) un cd que contiene la grabación oral de dichas partes y 3) un repertorio de catorce ejemplos de mensajes imposibles para usar en situaciones improbablemente acontecibles. Varias fuerzas semánticas imprevistas recorren las 14 muestras que sonarán en agosto. Al estar montadas imitando un esquema sonoro similar al del mensaje que cada día avisa del fin de los servicios de la playa, sólo podrán ser recibidas por quienes activen su escucha para distinguir lo improbable de lo habitual. Pienso que el efecto de robotización y fantasmagorización de las frases de una pre-grabación partida adquiere viveza si el montaje post-grabado no cumple con las restricciones semánticas.
_
maria_salgado
_
Esta intervención es parte de las intervenciones artísticas propuestas por el Observatorio de la Escucha que tendrá lugar entre el 1 al 13 de agosto como parte de la programación del muelle Pagadi de Donostia San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura. El programa del Observatorio de la Escucha se compone de cinco intervenciones artísticas que se relacionan específicamente con su lugar de ubicación.
_
maria_web

Compartir
 Previous Article RWM cumple 10 años: Antes, adelante
Next Article   Don’t blow it in the vector

Related Posts

  • DONOSTIA NOISE

    11 November, 2017
  • María Salgado & Ixiar Rozas – 20.20

    22 September, 2017
  • “Jotzen gaituen musika” de Oier Iruretagoiena

    8 January, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O