• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 November 2015

Payaso tocando el tambor

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Sound Studies historia, música, teoría Leave a Comment

Honore Daumier, Clown Playing a Drum 1865-67 The British Museum, London

Para poder enfrentarse al presente y crear el futuro, la tradición debe ser derrocada, violentamente si es necesario. Pero la perdida de la tradición arranca el ancla de la esperanza de nuestro entendimiento y nos deja sin rumbo y sin fuerzas. El objetivo de los artistas, escribía en 1860, debe ser por ello entender lo moderno como ‘pasajero, fugaz y contingente’ en relación con la otra mitad del arte que se ocupa ‘de lo eterno e inamovible’.
[…] En la narración ‘El viejo Payaso’, incluida en Spleen de Paris, encontramos una elocuente evocación de todo esto. Se describe París como un gran teatro. ‘En todas partes alegría, lucro, disipación; en todas partes la garantía del pan de mañana; en todas partes frenéticos arrebatos de vitalidad’. La fete imperiale del Segundo imperio va a toda marcha. Pero entre ‘el polvo, los gritos, la alegría y el tumulto’, Baudelaire encuentra ‘al penoso viejo payaso, encorvado, decrépito, una ruina humana’. El payaso está ‘silencioso e inmóvil. Se había rendido, abdicado. Su suerte estaba echada’. El autor siente ‘la terrible mano de la parálisis atenazando su garganta’, al mismo tiempo que unas ‘lágrimas de rebeldía que no llegarán a caer’ nublan su vista. Quiere darle dinero, pero el movimiento de la multitud le arrastra hacia delante. Mirando hacia atrás, se dice a sí mismo: ‘acabo de ver al prototipo del viejo escritor que ha sido brillante animador de la generación que le ha tocado vivir, el viejo poeta sin amigos, sin hijos, degradado por la miseria y la ingratitud del público, y a cuya barraca el caprichosos mundo ya no se molesta en acudir’.

David Harvey Paris, Capital de la Modernidad Akal cuestiones de antagonismo 2008 Pág 24

Compartir
 Previous Article A bookshelf
Next Article   La grabación de campo como periodismo sonoro

Related Posts

  • Curso Especializado de Música Experimental y Arte Sonoro – AADK Centro Negra

    14 March, 2018
  • The art of sound

    5 November, 2017
  • Sonido y Pintura, el caso de Manuel León

    25 September, 2016

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O