• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 noviembre 2015

Payaso tocando el tambor

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Sound Studies historia, música, teoría Leave a Comment

Honore Daumier, Clown Playing a Drum 1865-67 The British Museum, London

Para poder enfrentarse al presente y crear el futuro, la tradición debe ser derrocada, violentamente si es necesario. Pero la perdida de la tradición arranca el ancla de la esperanza de nuestro entendimiento y nos deja sin rumbo y sin fuerzas. El objetivo de los artistas, escribía en 1860, debe ser por ello entender lo moderno como ‘pasajero, fugaz y contingente’ en relación con la otra mitad del arte que se ocupa ‘de lo eterno e inamovible’.
[…] En la narración ‘El viejo Payaso’, incluida en Spleen de Paris, encontramos una elocuente evocación de todo esto. Se describe París como un gran teatro. ‘En todas partes alegría, lucro, disipación; en todas partes la garantía del pan de mañana; en todas partes frenéticos arrebatos de vitalidad’. La fete imperiale del Segundo imperio va a toda marcha. Pero entre ‘el polvo, los gritos, la alegría y el tumulto’, Baudelaire encuentra ‘al penoso viejo payaso, encorvado, decrépito, una ruina humana’. El payaso está ‘silencioso e inmóvil. Se había rendido, abdicado. Su suerte estaba echada’. El autor siente ‘la terrible mano de la parálisis atenazando su garganta’, al mismo tiempo que unas ‘lágrimas de rebeldía que no llegarán a caer’ nublan su vista. Quiere darle dinero, pero el movimiento de la multitud le arrastra hacia delante. Mirando hacia atrás, se dice a sí mismo: ‘acabo de ver al prototipo del viejo escritor que ha sido brillante animador de la generación que le ha tocado vivir, el viejo poeta sin amigos, sin hijos, degradado por la miseria y la ingratitud del público, y a cuya barraca el caprichosos mundo ya no se molesta en acudir’.

David Harvey Paris, Capital de la Modernidad Akal cuestiones de antagonismo 2008 Pág 24

Compartir
 Previous Article A bookshelf
Next Article   La grabación de campo como periodismo sonoro

Related Posts

  • Curso Especializado de Música Experimental y Arte Sonoro – AADK Centro Negra

    14/03/2018
  • The art of sound

    05/11/2017
  • Sonido y Pintura, el caso de Manuel León

    25/09/2016

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi