• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 November 2015

Marty McFly introduces 1955 to harsh noise

Written by Blanca Rego
Mediateletipos apropiacionismo, cine, humor, remix, ruido 5 Comments

Hubiese sido hermoso que esto hubiese pasado así de verdad, tocando Merzbow en el baile de fin de curso de 1955. Lo más irónico es que si esto pasase en cualquier baile de fin de curso pasado mañana el resultado sería exactamente el mismo; todos picuetos.

Encontrado en newuseforoldcircuits.

Compartir
 Previous Article Visita a Girona con el Grup d’Exploracions de l’Entorn Sonor
Next Article   FOUR

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

5 Comments

  1. José Tomé
    16 November, 2015 at 8:22 PM

    Si Zemeckis hubiera grabado la película en 2015 tal vez habría incluido a Merzbow o, por qué no, a Sunn O))). Lo que sí que está claro como bien dices es que la respuesta del público sería la misma, aunque, tal vez, si el colegio estuviera en Japón alguno bailotearía por ahí ))

  2. Blanca Rego
    16 November, 2015 at 9:09 PM

    Si no recuerdo mal (hace muchos años que no veo la película), lo que toca en realidad es una versión de Johnny B. Goode un poco a lo Jimi Hendrix, que en 1985 no es que fuese una cosa muy «radical». Si la hiciese hoy en día, me da por pensar que usaría a Nirvana o algo así. Pero bueno, seguro que en algún instituto del mundo hay algún fan del noise… En Japón o en Texas.

  3. José Tomé
    16 November, 2015 at 10:31 PM

    También esta podría ser una diferencia rápida entre lo que habría tocado Michael J. Fox si el director fuera austriaco (por poner un ejemplo “árido” europeo) o si el director es americano bajo la mano de Hollywood: Merzbow vs. Nirvana

  4. Jose Luis Espejo Díaz
    17 November, 2015 at 11:31 AM

    Marty intenta tocar heavy. Más cocretamente algo rollo Van Halen, que es con lo que tortura a su padre mediante su walkman
    https://www.youtube.com/watch?v=-jtp7pGZLL4
    Ahí va un solo de Van Halen de 1985, el año de donde viene Marty.
    https://youtu.be/15XfUJRu5Ho?t=98
    ¿Cómo lo oís?

  5. Blanca Rego
    18 November, 2015 at 11:08 AM

    Es verdad, no me acordaba de lo de Van Halen, que no sé por qué es un grupo que citan en mogollón de comedias americanas, supongo que allí debían ser infinitamente más famosos que aquí. Cuando pienso en Van Halen lo primero que me viene a la cabeza es Bill y Ted, he encontrado por ahí un tributo a las referencias a Van Halen en el cine… https://www.youtube.com/watch?v=_VYFWVDHsqc

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O