• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 October 2004

blog_008 Aquí estamos. Audio-Cuenca

Written by Chiu Longina
Audioteletipos 4 Comments

Hace un par de semana conocí a José Antonio Sarmiento, uno de los audio-hombres que más he admirado en los últimos años. Él ha conseguido (con la colaboración de personajes como Javier Ariza y muchos que me dejaré en el tintero) colocar a la ciudad de Cuenca en el mapa mundial del Arte Sonoro. De ellos hemos aprendido muchos conceptos importantes como, por ejemplo, que un artista sonoro no es necesariamente un músico, o mejor dicho: que son los diletantes y los legos en el arte musical los que tienen la palabra. Me presenté en su facultad el día anterior a su primera clase de Arte Sonoro II, una optativa de quinto en Bellas Artes, y hablamos largo y tendido sobre el mundo que nos apasiona (actualmente está trabajando sobre aspectos de la fisicidad del audio, concretamente sobre artistas que han utilizado vinilos en su discurso sonoro, esto es: Philip Jeck, Thomas Brinkmann, Alva Noto, Christian Marklay, Proyect Dark, etc), y quedamos para seguir hablando en su clase del viernes.

También he escrito a José Luís Brea y a Javier Ariza, para asistir de oyente a alguna de sus clases (es una figura, la de oyente, que no está regulada actualmente, así que depende de la disponibilidad de los profesores), y ambos me contestaron con amabilidad y disposición, pero aun no he tenido tiempo de visitarlos porque uno se lía y se lía y el tiempo no da para más. Para más INRI me acabo de apuntar a un curso de inglés (el noveno que hago en los dos últimos años y se sigue resistiendo el capullo), así que la cosa se complica cada vez más.

Por la mañana (en la clase de José Antonio Sarmiento, de nueve a doce), nos presentó el programa para el curso (happening, Fluxus, Zaj y plástica del sonido) y hablamos sobre lo que esperábamos de sus clases. Vimos algún video (clásicos futuristas como “Le Marche Des Machines“, el corto “Música para 6 percusionistas y un apartamento” y un reportaje largo sobre la preparación de “4 Helicopters+String Quartet” de Stockhausen”, esa pieza ridícula del alemán que yo comparo con “casarse en el fondo del mar” o alguna “valentía” similar. Evidentemente no me gusta este autor). Al final de la clase nos presentamos los alumnos (algunos becarios del MIDE con los que trabajaré, seguramente, en un proyecto de interpretación gestual con EyesWeb) y seguimos hablando de su “proyecto-vinilo”. Hablamos de Ángel Molina y su #LOOPs (poco arty, pero pionero en la manipulación industrial de vinilos en nuestro país) y de todos los demás que cuento arriba. Antes de marcharme, me obsequió con el último número de la “Revista Sin Título“, que editan en el Centro de Creación Experimental, el RAS nº6 (la revista de arte sonoro en formato cd) y una copia del libro “El Arte de los Sonidos Fijados” del francés Michel Chion. Y es sobre este libro que hablaré en un próximo audio.teletipo, y no muy bien, claro.

Esta semana me presenté en el MIDE y conocí a Fernando y a Eloisa. Les largué un discurso de casi dos horas relacionando la interpretación de gestos con el programa EyesWeb y la posibilidad de aprender las Danzas Sagradas de Gurdjieff y hacer un grupo de trabajo con esas premisas. Se mostraron interesados y perfilaremos el proyecto mañana viernes para liar a más gente. Lo contaré.

Pues eso, que entre el gimnasio, las clases de inglés, Antropología, los teletipos y las 3-4 horas que necesito de navegación libre me va a dar una pájara. Y di tu que me vine a Cuenca para relajarme y entrar en estado de hibernación, pero no hay manera. Eso si, sigo de excedencia, investigando, disfrutando, y es lo que haré en los próximos años.

sarmiento_olobo.gif

Compartir
 Previous Article Embedding CC licenses in files
Next Article   SINSALradio. Program n47 Pack Zemos98.6 [sevilla

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

4 Comments

  1. pavochungo
    22 October, 2004 at 3:11 PM

    eres más raro…

  2. audioteletipos
    22 October, 2004 at 5:30 PM

    es que tengo que contar lo que hago, caray!!!!

    triunfad esta noche, que teneis competencia!!!!

  3. anonymous
    22 October, 2004 at 7:51 PM

    E non te esquezas das clases de inglés.
    Bicos. Opaco

  4. anonymous
    24 October, 2004 at 1:32 PM

    es la nueva versión de los hombres del renacimiento.( tu tb ra )ýo te leo y me entero de lo que puedo (como me pasa con opaco) y te mando lost of love, big hug y besiños.
    english is getting on!!(e.)
    :)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O