• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 enero 2015

Katzenklavier: El piano de gatos

Written by Blanca Rego
Mediateletipos historia, humor, instrumentos 5 Comments

El piano de gatos, u órgano de gatos, es un instrumento musical que consiste en una hilera de gatos encerrados con las colas colocadas debajo de un teclado, de manera de cuando una tecla es presionada aplasta la cola del gato y este grita de dolor. Los gatos están colocados siguiendo el orden del tono natural de sus maullidos.

Existen diversos documentos de entre los siglos XVI y XIX que mencionan y/o describen el instrumento, aunque no se sabe a ciencia cierta si llegó a ser construido alguna vez.

Athanasius Kircher escribía en Musurgia Universalis (1650):

«Para levantar el ánimo de un príncipe italiano agobiado por las preocupaciones de su puesto, un músico creó para él un piano de gatos. El músico seleccionó a varios gatos cuyas voces naturales tenían diferentes tonos y los colocó en jaulas adyacentes, de manera que cuando se presionaba una tecla del piano un mecanismo elevaba una punta afilada hacia la cola del gato correspondiente. El resultado era una melodía de maullidos que se iba haciendo más fuerte a medida que los gatos se iban desesperando más. ¿Quién no iba a reírse con esa música? Así fue como terminaron con la melancolía del príncipe».

Jean-Baptiste Weckerlin ofrecía en su libro Musiciana, extraits d’ouvrages rare ou bizarre (1877) otra descripción curiosa:

«Lo más curioso estaba en un carruaje que transportaba alguna de la música más singular que uno pudiese imaginar. Había un oso que tocaba el órgano; en lugar de tubos, se veían dieciséis cabezas de gatos cuyo cuerpo estaba encerrado; las colas sobresalían y estaban sujetas para tocarse como si fueran las cuerdas de un piano. Al presionar una tecla, esta tiraba de la cola correspondiente, generando un maullido lastimero. El historiador Juan Christoval Calvete observó que los gatos estaban ordenados para producir una sucesión de notas desde la octava… (cromáticamente, creo). Esta orquesta abominable se colocaba en un teatro donde había monos, lobos, ciervos y otros animales que bailaban al ritmo de los sonidos de esta música infernal».

Compartir
 Previous Article Les secrets du field-recording
Next Article   The Field Recordist

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

5 Comments

  1. jose luis espejo
    13/01/2015 at 7:04 PM

    ¡Aquí se ve a Salvador Dalí tocándolo! El sonido no responde a las observaciones de Clavete, pero oye.
    http://ubu.com/film/dali_soft.html
    Minuto 01:00

  2. blanca rego
    13/01/2015 at 9:34 PM

    Uy, eso no lo había visto. Yo encontré este que es también muy surrealista, aunque los gatos sean de peluche… https://www.youtube.com/watch?v=GxEHi6Mlzmk Hay también un vídeo tocando para el Príncipe Carlos O_o https://www.youtube.com/watch?v=JaegFrY61nU

  3. jose luis espejo
    13/01/2015 at 11:46 PM

    el de peluche mola

  4. Iago
    20/01/2015 at 11:42 PM

    Fascinante y doloroso. Extravagante Dalí.
    A partir de aquí…
    Hoy el titular ‘El órgano gritón’ me hizo pensar en el órgano de gatos. Lo que encontré en el enlace (http://blogs.publico.es/strambotic/2015/01/organo-griton/) no es ni un órgano de gatos ni gritón, sino un curioso órgano cantor: https://www.youtube.com/watch?v=QD3TH8W0hFI

  5. blanca rego
    21/01/2015 at 9:39 AM

    Parece un vocoder…

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi