• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 August 2014

Cinco películas anteriores a la invención del cine

Written by Blanca Rego
Audiovisión, Mediateletipos cine, historia Leave a Comment

Nunca me cansaré de repetir que eso de que el cine se lo inventaron los Lumière en 1895 es una falacia de la industria y de la historia, como tantas otras. La imagen en movimiento tiene una historia que se remonta como mínimo a las linternas mágicas del siglo XVII, y como máximo a las pinturas rupestres. Si hablamos de cine propiamente dicho, la película más antigua que se conserva data de 1888, y existen rastros documentales de otras anteriores. Lo que sigue es una recopilación de cinco películas anteriores al presunto comienzo de la historia del cine el 28 de diciembre de 1895.

Roundhay Garden Scene es el rollo de película más antiguo que se conserva. Fue rodada en el Reino Unido el 14 de octubre de 1888 por un inventor francés llamado Louis Aimé Augustin Le Prince. Le Prince desapareció misteriosamente antes de poder patentar su invento, su familia estaba convencida de que lo había asesinado alguno de sus competidores.

London’s Trafalgar Square fue rodada por Wordsworth Donisthorpe y William Carr Crofts en 1890 utilizando una cámara inventada por ellos mismos a la que llamaban Kinesigraph. Solo se conservan diez fotogramas de la película. Wordsworth Donisthorpe escribió una carta en 1878 en la que ya barajaba la posibilidad de combinar su Kinesigraph con el fonógrafo de Edison para crear películas habladas.

Pauvre Pierrot de Émile Reynaud es una de las primeras películas de animación. Data de 1892, época en la que Reynaud tenía el Théâtre Optique de París, un espectáculo cinematográfico público anterior al de los Lumière. En este vídeo se puede ver cómo funcionaba el invento.

Blacksmith Scene de William Kennedy Laurie Dickson. Se considera que es la primera película narrativa con actores interpretando un papel. Se rodó en torno a abril de 1893 y se estrenó en el Brooklyn Institute el 9 de mayo de 1893.

Dickson Experimental Sound Film es la película sonora más antigua que se conserva, fue rodada entre septiembre de 1894 y abril de 1895 por William Kennedy Laurie Dickson, quién además de llevar el departamento cinematográfico del laboratorio de Edison estaba especialmente interesado en el sonido. En su época no pasó de experimento y estuvo casi un siglo perdida en el olvido, hasta que se reconstruyó a finales de los años 90.

Compartir
 Previous Article Sounds of Street View
Next Article   The Yiwangjik A-Ak Society of Chosun. Korea

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O