• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 May 2014

Relay Vitoria-Gasteiz, Madrid y Sevilla 2014

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos directos, improvisación, música, sonido Leave a Comment

Mañana continua Relay, que ya tuvo una fecha en Valencia y que se multiplicará ahora en Vitoria-Gasteiz, Madrid y Sevilla los próximos días. El evento reúne a algunos improvisadores del contexto estatal.

El primer Relay tuvo lugar en el 2:13 Club de Londres, organizado por el guitarrista improvisador, John Bisset. Durante muchos años fue un acontecimiento anual. Tras esa primera experiencia, otros improvisadores han organizado Relays en numerosos lugares. El percusionista alemán Burkhard Beins aprovechó una central eléctrica abandonada en Berlín para ello, y el chelista Nikos Veliotis hizo algo similar en Atenas. El improvisador electroacústico Wade Matthews ha organizado dos en el Museo Reina Sofía en Madrid, otro en un mercado de seda del siglo XVI en Deir el Kamar, en las montañas Shouff del Líbano y un cuarto en la Facultad de Las Artes de la Universidad Nacional de Uruguay, en Montevideo. Por otra parte, la violista suiza Charlotte Hug ha organizado un Relay memorable en las catacumbas de París (un acontecimiento underground en todos los sentidos). Y la flautista improvisadora Jane Rigler organizó dos Relays en el Museum of Modern Art de Nueva York con motivo del primer aniversario de su nuevo edificio.

Una característica del Relay es el reconocimiento de las contribuciones de anteriores organizadores y el esfuerzo por incluirles siempre que sea posible. Bisset, Beins y Veliotis participaron en todos los primeros Relays, mientras que Beins, Veliotis, Hug y Rigler actuaron en los organizados por Matthews. Beins, Veliotis, Bisset y Matthews participaron en los dos de Jane Rigler en el MOMA y Matthews estuvo presente, también, en el de las catacumbas parisinas, organizado por Charlotte Hug. Ni que decir tiene que la presencia de participantes experimentados puede mejorar considerablemente los resultados. Otros participantes en los Relays de Nueva York fueron Robert Dick, Jack Wright, Ikue Mori, Pauline Oliveros y Joan La Barbara.

Otra característica es la participación de improvisadores de disciplinas afines a la música. La danza ha tenido su lugar en varios Relays a través de la participación de la improvisadora franco-tahitiana Valérie Métivier y la improvisadora y coreógrafa española Elena Alonso entre otros, y siempre hay sitio para otras disciplinas.

¿Cómo funciona el Relay?

A una hora especificada, tríos de músicos comienzan a improvisar en varios lugares cercanos. Diez minutos más tarde, se incorpora otro grupo de participantes, cada uno de los cuales puede elegir libremente a qué lugar dirigirse. Cuando llega, uno de los músicos que ya está allí debe irse, dirigiéndose a otro lugar donde relevará a otro que allí está tocando, etc. Este proceso dura dos horas, de forma que la música cambia constantemente a medida que los músicos llegan, tocan, y se van de cada lugar. También es posible que durante la última media hora todos los músicos se desplacen gradualmente a uno de los espacios, para así acabar el evento tocando todos juntos.


RELAY VIT-GAS
17-18 DE MAYO / ARTIUM / VITORIA-GASTEIZ

AINARA LEGARDON / ÁLVARO BARRIUSO / EDU COMELLES / IBAN URIZAR / IDOIA ZABALETA / JAVIER PEDREIRA / LALI BARRIÈRE / MANOLO RODRIGUEZ / MARIO SARRAMIÁN / MIGUEL ANGEL GARCIA / NAIEL IBARROLA / PALOMA CARRASCO RUBÉN GUTIERREZ DEL CASTILLO / RUTH BARBERÁN / WADE MATTHEWS / XABIER ERKIZIA

+ info

_


RELAY MAD
24-25 DE MAYO / ESPACIO CRUCE / MADRID

AINARA LEGARDON / ALEJANDRO ROJAS-MARCOS / ALESSANDRA ROMBOLÁ MARTA SAINZ / ÁLVARO BARRIUSO / CARLOS COSTA / EDU COMELLES / GUILLERMO TORRES / JAVIER PEDREIRA / JAVIER PIÑANGO / JOAN ESPASA / LALI BARRIÈRE / MANOLO RODRIGUEZ / MARIO SARRAMIÁN / MIGUEL ANGEL GARCIA / PALOMA CARRASCO RUBÉN GUTIERREZ DEL CASTILLO / RUI HORTA / TOMÁS GRIS / WADE MATTHEWS

+ info

Además de los conciertos y como parte de ¡Escucha! habrá
TALLERES:
Taller de autogestio?n musical, a cargo de Ainara LeGardon
El 21 y 22 de mayo de 10 a 14 h. Inscripciones: ainara@ainaralegardon.com 60€ – ma?ximo 15 alumnos
Taller de microfonía, a cargo de Edu Comelles
El 21 y 22 de mayo de 16 a 20 h. Inscripciones: educomelles@gmail.com 35€ – ma?ximo 12 alumnos

SIMPOSIO: EL INSTRUMENTO EN LA MU?SICA ACTUAL, 6 VISIONES
Edu Comelles, Wade Matthews, Rosa Di?az Mayo, Ainara LeGardo?n, Javier Pedreira, Alberto Bernal
_


RELAY SVQ
28-29 DE MAYO / CICUS, UNIVERSIDAD DE SEVILLA / SEVILLA

AINARA LEGARDON / ALEJANDRO ROJAS-MARCOS / ANTONIO CORRALES / ANTONIO PÉREZ / CARLOS COSTA / EDU COMELLES EMILIO SALVATIERRA / FERRAN FAGES GUSTAVO DOMÍNGUEZ / JAVIER PEDREIRA MANOLO RODRÍGUEZ / MARÍA M. CABEZA DE VACA / MARTA GONZÁLEZ / MIGUEL A. GARCIA / NATALIA JIMÉNEZ / PACO BAÑOS SARA MARTIN / SERGIO ROJAS-MARCOS WADE MATTHEWS

+ info

Compartir
 Previous Article ¿Cómo funcionan los sintetizadores?
Next Article   Matheu Herbert, stream en la British Libray

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O