• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 March 2014

Sobre los duetos

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos animales, música, paisaje sonoro 2 Comments

Está claro que los duetos nos permiten experimentar. Existen muchos casos de duetos en la historia de la música que han mezclado instrumentos, fuentes sonoras y estilos musicales de lo más dispar. En este caso, John Keston ha querido usar su dummy head, que le permite hacer grabaciones binaurales, junto a un sintetizador para improvisar in situ, ya sea con un tren o con un centrifugado.

Esta mezcla, algunas veces más acertada que otra, me recuerda a otros casos como es el de David Rothenberg, autor del libro ¿Por qué cantan los pájaros?. David ha trabajado profundamente la relación entre la música “humana” y la música “animal”, todo ello aderezado con una filosofía que hasta el mismo Punset retrató hace años en Redes y que también comentó elocuentemente Durán Vázquez en este post.

Otro caso, tal vez menos conocido, es el de Manuel Obregón, actual Ministro de Cultura de Costa Rica, quien en su momento publicó su disco Simbiosis, resultado de sus conciertos para piano y bosque lluvioso. ¿A quién no le gustaría tener un ministro así? En nuestro caso, podríamos invitar a nuestro actual Señor Ministro de Cultura, José Ignacio Wert, para que improvise, por ejemplo, con un toro a modo de dueto.

Compartir
 Previous Article Compact Disc bronzing
Next Article   Sonictravlog

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

2 Comments

  1. Jorge Manqueres
    7 March, 2014 at 7:16 PM

    bueno, llevamos una serie importante de ministros especialistas en torturismo – una música que te cagas – y además han creado la industria de los silenciadores, un instrumento muy típico.

  2. mikel r nieto
    8 March, 2014 at 1:15 PM

    no te falta razón Jorge, son especialistas en silenciar, a base de ruido, eso sí. un claro ejemplo es el nuevo instrumento policial LRAD.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O