• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 March 2006

Reclaim The Spectrum

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos comunidades, exposiciones Leave a Comment

Un proyecto de José Luis de Vicente para Zemos98 [Octava Edición]
con trabajos de erich berger, julian bleecker, jonah brucker-cohen, usman haque, anab jain, jill magid y michelle teran

El espectro radioeléctrico -el espacio de señales electromagnéticas por el que circulan emisiones de radio y TV, señales de telefonía móvil y GPS, redes de Wifi- es el suelo urbanizable de la sociedad de la información. Su infraestructura invisible supone la mayor obra de ingeniería de la historia de la humanidad; su colonización y conquista a lo largo del siglo XX ha transformado radicalmente la construcción de la sociedad, la articulación de las ciudades y las relaciones entre individuos.

Y sin embargo, sabemos muy poco sobre el espectro. A pesar de ser un recurso supuestamente escaso y precioso, su regulación está raramente sometida a escrutinio público; su discusión no es una prioridad política. Los “señores del espectro” (militares, industrias de la radiodifusión, operadores de telecomunicaciones) disfrutan desde hace décadas del uso exclusivo de las frecuencias más útiles, mientras que es en las insuficientes frecuencias públicas donde se han producido algunas de las innovaciones socialmente más beneficiosas, como las redes WiFi. Cada vez son más las voces que piden que entendamos el sistema de frecuencias como espacio público, porque cada vez son más los procesos sociales que estamos sacando de las calles y trasladando a las ondas.

Artistas, diseñadores y activistas están siendo los primeros en decidir apropiarse del espacio hertziano para reelaborarlo y subvertir sus usos. En algunos casos, haciendo visible lo que ocurre en el dominio de las ondas,para mostrar cómo se difuminan en él las fronteras entre espacio público y privado. Otras veces, fomentando el uso de las redes inalámbricas para articular comunidades activas a su alrededor. Y en casi todos, mostrando como nuestro uso actual del espectro depende más de decisiones políticas y comerciales que del amplio alcance de sus posibilidades técnicas.

Entre el discurso utópico de los que piden unas tierras comunales de las ondas y los que subvierten y “hackean” dispositivos y protocolos de comunicación, los que reclaman el espectro están anticipando un debate político y social del que se privó al siglo XX, y que en el XXI es inaplazable.

caS Centro de Arte de Sevilla 13.19 de marzo
más info en http://www.zemos98.com/reclaimthespectrum

reclaim

Compartir
 Previous Article Octopus : a visual studies journal
Next Article   Iner Souster and the Experimental Instruments…

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O