• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 January 2006

Oro Molido, nº 16

Written by J. A. Sarmiento
Audioteletipos teoría, textos Leave a Comment

Oro Molido, nº 16

info

El número 16 del fanzine tiene marcado contenido baileyiano…. Derek Bailey se nos fue de este mundo en las primeras horas del 25 de diciembre pasado.
¿Qué aficionado a la música improvisada no es sensible a los sonidos de la guitarra de D B? ¿Quién, interesado en la improvisación libre, artistas y especialistas de toda índole, no ha recurrido alguna vez para consultar, citar o rebatir los análisis y pensamientos del músico puestos por escrito en las páginas de su libro Improvisation. Its nature and practice in music? ¿Alguien que conozca la trayectoria de D B duda de su legado e influencia?
Siempre hemos visto de obligada necesidad que el debate sea permanente en / por los sectores implicados que reclaman una música viva, que exista una capacidad de reacción en la escucha, una respuesta coherente en la discusión, una sólida carrera en los argumentos sonoros. Estas son / fueron ideas muy claras para Derek Bailey.
Nuestra misión en ORO MOLIDO es escribir en 80 páginas, cada 4 meses, aquello que consideramos importante para los lectores. La noticia del fallecimiento, que supimos casi de inmediato gracias a Francesc, hizo que diferentes secciones habituales del fanzine, junto a colaboraciones, fotos y contenidos ya previstos, hubiera que retirarlas o quedaran, finalmente, en un segundo plano. Notificamos el deceso a colaboradores y amigos, músicos que tocaron o no con DB. Este primer correo, tan incrédulo todavía hoy, fue respondido rápidamente. Los testimonios quedan recogidos según fueron llegando, aquí, hasta completar varias páginas y horas antes de cerrar el número.
También gran parte del contenido de este número viene determinado por dos excelentes artículos de debate, muy en consonancia con rasgos de identificación en la música de improvisación libre actual. Ambos han sido publicados recientemente en la revista francesa Improjazz: al primero, Sub-reduccionismo y cismas consanguíneos, firmado por el músico australiano Jim Denley, le sigue el artículo de respuesta Querido Jim, escrito por el músico y crítico belga Jean Michel van Schouwburg. Este último texto contiene una parte final, añadida e inédita, acerca, precisamente, del libro de Derek Bailey. Para finalizar, ORO MOLIDO nº 16 ofrece la entrevista exclusiva realizada a Mattin, a finales del pasado mes de junio, previo a su primer concierto en Madrid, en la sala Cruce. Además de un mayor conocimiento de la obra de este joven representante vasco, Mattin amplía este análisis de las tendencias en las nuevas generaciones y sus principales representantes en la improvisación en los artículos anteriormente citados.
Otra de los objetivos claros del fanzine es dar a conocer campos creativos en la música. Nuestro colaborador Juan Carlos Pérez Dávila nos envió dos entrevistas con artistas a quienes conoce muy bien en su obra: Andrew Poppy y James Wood, tan singulares y sensibles como sus trayectorias en el campo compositivo.

Compartir
 Previous Article Rilo Chmielorz y Pedro López: Still
Next Article   Concha Jerez/José Igés: Persona. Rastros, apariencias

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O