• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 julio 2004

acc_003 Perfect-byte 02. Virtuosismo y oido absoluto

Written by Chiu Longina
Audioacciones, Audioteletipos Leave a Comment

bloglogoteletiposaccion.gif

Un fenómeno que siempre me llamó la atención es el "perfect_pitch" o "oido absoluto" [OA]. Quien posee esta virtud, es capaz de distinguir, con la única ayuda de la escucha, alturas tonales e incluso tonalidades. Si escucha el sonido de un teléfono móvil, esa persona puede distinguir el tono exacto (la nota) e incluso, si se trata de un grupo de notas, la tonalidad (siempre que se trate de sonidos periódicos). Según algunos estudios, estas personas tienen el hemisferio izquierdo (en el caso de los diestros) un poco más desarrollado que el resto, pero algunas tienen también dificultad para comprender ideas o conceptos de conjunto. En el caso de la música, son incapaces de comprender las "obras", como un conjunto de sonidos (como si un biólogo conociera todos los árboles del mundo siendo capaz de decir su nombre científico y todos los datos sobre la especie pero fuera incapaz de comprender el concepto de bosque). Partiendo del concepto de "perfect_pitch" (adaptado como "perfect_byte", su hermano en el mundo de los bits), y siguiendo con el concepto base de esta acción, recientemente me encontré con textos (la mayoría superados) de Dahlhauss y Adorno teorizando sobre la supuesta "muerte" o "envejecimiento" de la bautizada como "Nueva Música". Por un lado la música atonal y dodecafónica (el caso de Schönberg a principios del siglo pasado) y por otra el Serialismo, o Indeterminismo y los experimentos electrónicos de mediados de ese siglo (Stockhausen, Berio…).

En estos textos los pensadores critican el exceso de tecnicismo (hablan de "tecnicismos estructurales complejos") y hablan también de la "caducidad" de estas propuestas, critican que el exceso de complejidad y el control de la composición mataron la espontaniedad. El el caso de Schönberg, argumentan que se trata de una propuesta expresionista que contiene intrínsicamente una denuncia a la sociedad de esa época (la inestabilidad de la preguerra), una música que refleja el dolor interno y la intranquilidad de una época y que, una vez superada, deja de tener una "función" social: "…una música que sobresalta y perturba y, al mismo tiempo, está perturbada ella misma…". De esta manera argumenta su caducidad (aunque insisto en que esta opinión fue superada y nadie pone hoy en duda el valor de este paso en la historia del arte musical), pero si que encuentro hoy un claro paralelismo entre esa época y la que estamos viviendo (las estéticas del error, el ruido, los cliks y demás modelos de construcción de la nueva-nueva música -ahora hablo de la actualidad-). Encuentro que muchas músicas reflejan la situación de la sociedad actual pero también encuentro que una gran mayoría non son conscientes de este mensaje y, en el peor de los casos, están por debajo de la vanguardia ellas mismas defienden. Apunto aquí algunos extractos de estos textos (en este caso Adorno) para introducir un nuevo concepto que manejaré el esta acción; "perfect_byte"; la escasez de la "postura crítica" en los artistas sonoros, y la "falta" de verdad en muchos otros: "[…Los sonidos son los mismos, pero el momento del terror, que acuñó sus grandes protofenómenos, ha sido reprimido. Quizá se haya tornado el terror en la realidad tan aplastante que apenas sea posible soportar su imagen sin velos, constatar el envejecimiento de la Nueva Música no significa desconocer esta imagen o tildarla de casual. Pero el arte que obedece inconscientemente a esta represión y se hace a sí mismo un juego, porque se ha tornado demasiado débil como para ser algo serio, renuncia precisamente por ello a la verdad, que sería la única en otorgarle un derecho a la existencia…]" Pienso que esta introducción es ya suficiente para que se entienda mi intención, que no es otra otra que suscitar una reflexión para averiguar si existe un vacio en los mensajes del nuevo Arte Sonoro, y si no existe, averiguarlo también.

Continuará….

masperfectbyte2.jpg

Compartir
 Previous Article Entrevista a Richard Stallman. Mallorca.
Next Article   SINSALradio. Program n35. AUDIOT [latvia]

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1475 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi