• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 July 2004

arteleku::noticias

Written by Chiu Longina
Audioteletipos archivos Leave a Comment

Arteleku AudioLab

LITERAL
Archivo electrónico Audiolab
Arteleku Audiolab nació en enero de 2003 con el propósito de impulsar la experimentación en la música y el sonido. Dentro de las múltiples actividades que organiza, coordinadas por Xabier Erkizia, hay talleres, conciertos y proyectos de otro tipo. Para promover y apoyar las actividades de Audiolab, Arteleku ha creado un estudio de sonido en sus instalaciones. Este estudio, haciendo referencia directa al nombre del proyecto, quiere reafirmar su carácter de laboratorio, y está al servicio de cualquier artista experimental. Uno de los objetivos de Audiolab es investigar y profundizar en la creación, producción y desarrollo del sonido, y también en su influencia. Al mismo tiempo pretende incidir en la importancia de la música dentro de la producción artística.

Arteleku Audiolab presenta ahora su nuevo espacio documental, en él se ofrecerá información actualizada sobre los proyectos que desarrollan y de todas las actividades que organizan. En la sección archivo se puede encontrar toda la información de los eventos realizados desde que nació el proyecto. Además, se ha creado un apartado especial donde se recogerán artículos y textos, ideas, opiniones de los artistas que trabajan alrededor de audiolab. En Arteleku TV también se pueden visionar los reportajes realizados en torno a los talleres y conciertos organizados por Audiolab. En el apartado 2003 están recogidos los talleres de IXI Software (reportaje nº39) y Eddie Prévost (reportaje nº 42), y en el apartado 2004 dentro de “Audiolab” hay grabaciones de diversas actividades que han tenido lugar este año.

audiolabartteleku.jpg

Compartir
 Previous Article acc_002 Acción: Perfect-Byte. Virtuosismo, oido absoluto
Next Article   InterLabs::Laboratorio interdisciplinar

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O