• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 May 2011

El sonido de la democracia

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte sonoro, paisaje sonoro, política, sonido 3 Comments

Creo que esto es un buen complemento al post anterior, The soundscape of the revolution?, que espero que siga creciendo.

Hace unos meses, L’ull cec organizaba en Barcelona un taller titulado La práctica fonográfica y la política de los sonidos, impartido por Gilles Aubry. Casualmente, en esas fechas se celebraban las elecciones para la Generalitat de Catalunya, así que a Gilles se le ocurrió ir a grabar a las mesas electorales, y allí nos fuimos. El resultado fue una serie de piezas que reflexionan sobre la democracia, no todas ellas basadas en grabaciones de campo de ese día –algunas incluyen sonidos de la televisión y archivos sonoros de la transición, por ejemplo.

Gilles se tomó además la molestia de escribir un texto, que traduzco [original text in English]:

La compilación El so de la democracia es el resultado de un taller de cuatro días sobre la “política del sonido” que realicé en L’ull cec, Barcelona, en noviembre de 2010. El proyecto comenzó con una documentación colectiva de las elecciones autonómicas, que en Cataluña se celebran cada cuatro años.

Visitamos colegios electorales de varios barrios de la ciudad y grabamos el proceso de votación, la atmósfera, las voces de ciudadanos y de miembros de los partidos y sonidos del entorno.

Esas grabaciones sirvieron como base para una serie de discusiones de grupo sobre las prácticas democráticas, tanto históricas como contemporáneas, además de sobre otros aspectos políticos en torno a la producción y la recepción del sonido. Finalmente, cada participante creó una pieza individual en respuesta a esas reflexiones, utilizando a veces material sonoro adicional de fuentes mediáticas o históricas.

Siguiendo la idea de Rancière de “la política como forma de experiencia que gira en torno a lo que se ve y lo que puede ser dicho sobre ello, en torno a quién tiene la capacidad para ver y el talento para hablar, en torno a las propiedades de los espacios y las posibilidades del tiempo”, centramos la atención especialmente en las voces que no se suelen escuchar durante los procesos de votación democráticos. Al acercanos a los colegios electorales como entornos sonoros y considerarlos en relación a la estructura social de su entorno, se hace más evidente la ausencia en el proceso de quienes cuyo papel en la sociedad civil es “no tener un papel”: inmigrantes, sin techo, adolescentes, abstencionistas y cualquier otro tipo de ‘marginados’.

Al escribir estas líneas estoy siendo testigo por televisión de los cambios que están ocurriendo ahora mismo en Libia, España… – una revolución que representa otro ejemplo poderoso del “sonido de la democracia”. Estas erupciones democráticas nos recuerdan que la democracia está enraizada en el deseo violento de interrumpir y reconfigurar las relaciones de poder, un deseo que atormenta a la paz y al silencio relativos de nuestras mesas electorales. Depende de nosotros decidir si queremos escuchar su eco o no.

Durante estos meses, Mikel R. Nieto, uno de los participantes, estuvo insistiendo mucho para que se publicase esto en alguna parte, pero ya se sabe que coordinar a la gente no es fácil, y ahora por fin lo ha publicado en su blog, y gracias a él podemos publicarlo también aquí. El resultado son 11 piezas realizadas por ocho personas diferentes:

El so de la democracia

01. P# | Interlude # 01 | [mp3]

02. Aidan Deery | Fieldwork | [mp3]

03. Blanca Rego Constela | Todos esos papeles son de partidos a los que usted quiere votar | [mp3]

04. Lluis Surós | Campeones | [mp3]

05. Gilles Aubry | Ravalvoix | [mp3]

06. P# | Interlude # 02 | [mp3]

07. João Veríssimo | Un Socialiste | [mp3]

08. srt | Voces de la Transición | [mp3]

09. P# | Interlude # 03 | [mp3]

10. Mikel R. Nieto | The best democracy is the loudest | [mp3]

11. Gilles Aubry | Butanero | [mp3]

Para terminar, un agradecimiento a todos: Gilles, Sam, Mikel, Lluis, Pedro, João y Aidan.

Compartir
 Previous Article The soundscape of the revolution?
Next Article   The soundscape of the revolution? 2

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

3 Comments

  1. Mikel R. Nieto
    21 May, 2011 at 12:43 PM

    Gracias Blanca! Espero que siga creciendo el ruido democrático… Un saludo.

  2. Espejo
    22 May, 2011 at 8:31 PM

    http://sonictheory.com/?p=557

  3. Cecilia Abs
    23 May, 2011 at 10:28 PM

    Adorei!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O