• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 July 2005

Novedades Ccapitalia: #79 – La Macchina di Luigi Russolo

Written by Chiu Longina
Audioteletipos acciones, arte sonoro, directos Leave a Comment

http://www.ccapitalia.net/macchina

La Macchina di Luigi Russolo

El pasado mes de Junio, Ccäpitalia cumplió 5 años de actividad y para la ocasión queremos obsequiaros y obsequiarnos con un trabajo que recientemente ha llamado poderosamente nuestra atención. Nos estamos refiriendo a la “La Macchina di Luigi Russolo”.

Hace unos meses, en el transcurso de una conversación, llegó hasta nuestros oídos que años atrás, en el madrileño barrio de Orcasitas, tuvo lugar un concierto futurista con entonarruido incluido. Ante semejante comentario nuestra sorpresa fue mayúscula, apenas dábamos crédito a lo que estábamos escuchando, pero a la vez una incontrolable curiosidad nos invadía. Esa curiosidad nos animó a seguir el rastro de aquel evento y, sobre todo, intentar localizar algún documento sonoro que nos permitiese valorarlo. Esta búsqueda dio sus frutos y conseguimos una copia de un vídeo que se grabó del evento, y lo más importante, logramos contactar con los padres del aquel concierto: Carlos Arillo y Elia Martín.

Después de 30 segundos de conversación con Carlos, cualquier atisbo de incredulidad quedó despejado. Carlos transmitía unos conocimientos tremendamente amplios sobre la materia, incluyendo detalles sobre el funcionamiento y construcción de los entonarruidos. Cuando vimos el vídeo donde quedó registrado el concierto, no dábamos crédito a lo que estábamos viendo y escuchando. Era como si hubiésemos retrocedido en el tiempo casi 100 años.

¿Cuántas veces hemos oído hablar del Futurismo? ¿A qué sonaba la música que hacían aquellos pioneros? ¿Cuál era la puesta en escena de un concierto futurista? Aunque es difícil, y casi imposible, responder con precisión a estas y a otras muchas preguntas, creemos que “La Macchina de Luigi Russolo” es un muy buen ejemplo, además de un formidable trabajo donde, con rigor, se presenta una obra musical concebida bajo la estética e ideario futurista.

El siguiente paso era intentar trasladar aquella experiencia a Internet para, por un lado, como reconocimiento al esfuerzo que supuso llevar a escena tan ambicioso proyecto y, por supuesto, permitir que cualquier persona interesada pudiera tener acceso a tan singular documento… Dicho y hecho, ahora, a través de Ccapitalia, puedes acceder a los vídeos de cada momento de la obra “La Macchina di Russolo”. Además en la misma web encontrarás textos sobre el Futurismo e incluso detalles sobre la fabricación de un Entonarruidos (esta última información estará disponible en breve). Para acabar, queremos comentaros que la calidad de los vídeos es baja pero, aún así, estamos convencidos que el resultado artístico y el valor documental de “La Macchina” merecen ser difundidos.

Un último apunte. En conjunto, los ocho vídeos que componen la obra ocupan 260 megas. Desde Ccapitalia os rogamos que, para facilitar y acelerar la descarga, si disponéis de emule probéis a bajarlo desde allí y por supuesto, una vez que tengáis los vídeos en vuestro poder, los compartáis con más gente en vuestra plataforma p2p preferida. Gracias.

ccapitalia_macchina.jpg

Compartir
 Previous Article Co-opting the creative revolution [articulo]
Next Article   Novedades Ccapitalia: Coeval

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O