• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 December 2009

Sonic Warfare: Sound, Affect, and the Ecology of Fear

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos armas sónicas, control, ideologías, libros, textos 6 Comments

Steve Goldman ha escrito recientemente Sonic Warfare publicado por MIT Press, dedicado a algunos usos macro y micropolíticos del sonido. Con el mismo nombre el autor ha abierto un blog en que podemos encontrar entre otras cosas un video sobre un crustaceo manipulando un arma acúsitica subacuátia.

By insisting on the primacy of vibration in the nexus of sound, affect, and power, Sonic Warfare charts a transdisciplinary micropolitics of frequency that breaks with the orthodoxies of phenomenology and cultural studies and triumphantly succeeds in immersing us in the present of viral capitalism, pirate media, and asymmetric warfare. Steve Goodman’s incisive critiques of Marinetti, Kittler, Attali, Virilio, and Bachelard take their place alongside illuminating readings of Spinoza, Deleuze, Guattari, Whitehead, Serres and others; the result is a speculative intervention into contemporary modes of affective modulation and collective contagion that exceed any sonic theory previously published this decade. Sonic Warfare is rigorous, affirmative, sober, and pitiless: in its ambition, its purpose, and its passion, it is nothing short of a breakthrough for contemporary sonic thought.
Kodwo Eshun

Compartir
 Previous Article Kwartludium Beatbox
Next Article   Más (imágenes) sobre reflectores acústicos

Related Posts

  • Existential cornerstone of DIY music

    30 September, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023

6 Comments

  1. xabierk
    20 December, 2009 at 2:44 PM

    Por si a alguien le interesa el libro, merece comentar que aunque son temas que se han trabajado y comentado numerosas veces en varios espacios, como este mismo blog, resulta gratificante tener un libro de consulta donde todas estas referencias y algunas más, aparecen ordenadas cronológicamente. Quizás, por esa misma razón, se echa de menos un poco de documentación gráfica (no tiene ni fotos) que complete la información textual. Pero como (casi) todas las publicaciones que salen del MIT, es un libro recomendable y en este caso, además de fácil lectura, eso sí sólo en ingles, claro…

  2. chiu
    21 December, 2009 at 10:50 AM

    pues se nos va adelantando la peña, ja, ja, ja, y es que se veía venir.

    buena pinta el libro, acabo de hacer la pre-order en amazon, que sale hoy mismo, parece ser.

    seguimos

    chiu

  3. xabierk
    22 December, 2009 at 12:31 PM

    tú lo has dicho amigo, se veía venir…
    yo hice el pre-order hace tiempo y ya me llegó el libro a casa.
    Pero tranquilo jefe, siempre te queda mejorarlo!!

  4. Chiu
    23 December, 2009 at 8:15 AM

    ja, ja, ja
    el centro del mundo está aquí, en cada uno de nuestros países, en cada barrio. Hasta que salga un libro aquí (como el vuestro Xavi, que ya ha salido), pues no habrá verdadera mandanga.

    Os dedico una escultura escuchadora contra el mosquito(en cuenca la semana pasada):

    http://www.flickr.com/photos/chiulongina/4206186619/sizes/l/

    abrazo sonoro
    chiu

  5. tortu
    24 December, 2009 at 1:26 PM

    Steve Goodman aka kode9 ademas es el dueño de Hyperdub, sello que celebro su quinto aniversario este año. El jueves pasado estuvo en Madrid poniendo unos discos. Por si eso no fuera poco, tambien fue seleccionado junto a Toby Heys por su proyecto Unsound Systems, para el programa de becas de Rhizome.

    mas info: http://rhizome.org/commissions/2010/proposal.php?proposal=1225

  6. tortu
    9 January, 2010 at 10:12 PM

    Una reseña sobre el libro por Geeta Dayal: http://rhizome.org/editorial/3196

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

mediateletipos.net Follow

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Synekura Audio @synekura_audio ·
27 Sep

Uselessness is a form of resistance

Reply on Twitter 1707159836679389332 Retweet on Twitter 1707159836679389332 26 Like on Twitter 1707159836679389332 85 Twitter 1707159836679389332
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar salomé voegelin @soundwords_sv ·
19 Sep

The Berlin book launch Uncurating Sound, Tomorrow night at Errant Sound!

https://errantsound.net/2023/09/salome-voegelin-uncurating-sound/

Reply on Twitter 1704120298386149716 Retweet on Twitter 1704120298386149716 10 Like on Twitter 1704120298386149716 91 Twitter 1704120298386149716
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
18 Sep

La cámara anecoica 2023-09-18

Presentación de Terra Ignota – Sonic Islands en Berlín, Lawrence English (@room40speaks) sobre Steve Roden (1964-2023), microbecas de #TidalCycles, y algo +:

http://www.mediateletipos.net/archives/42900

Reply on Twitter 1703660266293019070 Retweet on Twitter 1703660266293019070 1 Like on Twitter 1703660266293019070 3 Twitter 1703660266293019070
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Maria Ptqk @ptqk ·
16 Sep

"Las futbolistas" (1922) de Ángel Zárraga en el @museoAmodernoMX.

Hola siglo 21.

Reply on Twitter 1703051265112949169 Retweet on Twitter 1703051265112949169 5 Like on Twitter 1703051265112949169 25 Twitter 1703051265112949169
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O