• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 June 2005

catálogo de músicos y músicas españolas + o – experimentadas y experimentales

Written by Chiu Longina
Audioteletipos convocatorias, textos Leave a Comment

reblogeando a gaussian:

Proyecto-convocatoria para un catálogo-simposium de músicos y músicas españolas
más o menos experimentadas y experimentales

LITERAL:
Hace unos años me di de bruces con este texto que me pareció curioso pero no le dí la importancia que probablemente tenía (o tiene). Hace unos días lo redescubrí entre los documentos de este maltrecho disco rígido y he decidido publicarlo por considerarlo una deuda pendiente.

Es una proposición de llorenç barber

Música son muchas cosas. algunos gustamos de nadar en los infinitos tonos más o menos inéditos del son. Y este escarbar en lo desconocido escapa muchas veces de las etiquetas y nomenclaturas con que tratamos de entender lo que hacemos quienes habitamos la volátil y obscura materia del sonar. más tecnológicos unos, más musculares otros, más sinestésicos aquellos, más silenciosos y hasta conceptuales los de más allá: todos nosotros hollamos los vastos jardines del arte acústico, un arte que para Nietzsche lo era de las penumbras, para Leibnitz de los números, para algunos de la graduación o la deducción, para otros de la escucha sin más, para los más insomnes del impromptu, del encuentro, del aquí te pillo aquí te mato, etc. lo que queda claro es que no hay estrategia disuasoria que haya podido con nosotros. somos parece ser, tozudos hasta la contumacia a pesar de las academias, los olvidos, los mercados, las modas e incluso a pesar de tantas instituciones que se muestran tan alérgicas al injerto de lo distinto como abonadas al siempre lo mismo. presentarse es ya experimentar el potencial de pronunciamiento de cada cual. pero además podemos hacer recuento. intuir o saber quienes, cuántos, cómo somos, y dónde, para qué, y con quiénes sonamos, somos. acercándonos a nuestros puntos flacos, contradicciones y potencialidades, de seguro nos unirán también las ganas hasta la necesidad de conVersar, esto es de ir más allá del diálogo. emergentes o no, lo que importa es saber si hay masa crítica: no te cortes, pasa la voz y la palabra de este escrito-propuesta a cuantos creas tengan algo que aportar y decir. este es el propósito, reunir datos y a ser posible, publicar un catálogo de la música experimental española de comienzos del siglo que ya escapa recién llegado.

Cuestionario tipo (se admiten variaciones) para el catálogo:

0.- nombre, dirección, edad, e-mail, foto, etc.
1.- en pocas palabras. cómo te defines, cómo ves el momento artístico/sonoro en el que estás inmerso.
2.- formación, modelos, paradigmas que te influyeron, que te influyen hoy. modelos difusos y lejanos y no conocidos directamente. modelos más reales y cercanos. libros, frases, conciertos, eventos, discos, audiciones, películas, encuentros, etc. que te han marcado.
3.- cuál es tu presente, tu praxis actual: dónde tocas, ¿escribes?, de qué vives, expectativas de futuro, etc.
4.- proyectos. posibles-utópicos. cómo vislumbras tu futuro en esta españa 2000. que notas que falta, que denuncias, que te enfada, que cambiarías. al revés, que vives como positivo, atractivo, vislumbrador.
5.- cuál es tu relación con el mundo institucional, cuáles instituciones te son favorables, indiferentes, refractarias.
6.- añade cuanto creas de interés. sea una entrevista especialmente felíz, inventada, sea un manifiesto, sea un artículo o estudio escrito por ti o por alguien cercano donde tu hacer quede patente. no olvides que de lo que se trata es de conocernos y de publicar un retrato actual (2003) de las músicas y los músicos experimentales españoles. todo nos puede ser útil.

enviar a:
llorenç b a r b e r
calle san millán, 328012 – m a d r i d
e-mail: campana@barber.net

Compartir
 Previous Article Convocatoria Festival Internacional de Arte Electrónico 404
Next Article   toc-toc-delete.tv

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O