• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 julio 2009

The 6th Sound and Music Computing Conference miniReport

Written by Tomás Enrique
Sin categoría música electrónica Leave a Comment

Este año los aventureros reporteros de mediateletipos.net nos adentramos de forma activa en la 6th Sound and Music Computing Conference cita que se supone como el segundo mejor congreso de Computer Music tras la ICMC

En mi artículo de opinión sólo hablaré del Congreso en sí, aunque fue anticipado de una Summer School de la que nos podría hablar mucho Pablo.

El programa combinaba presentaciones de papers y de posters con Inspirational Sessions, keynotes y conciertos. El programa incluía nombers como Robert Rowe, Pauline Oliveros, Nicolas Collins, Clarence Barlow, Bruce Pennycook, Ricardo Climent, Evan Parker, Aki Pasoulas, etc asi pues no pudimos resistirnos a asistir a pesar de lo interesante que son las cavas de vino de la ciudad.

No queremos hacer un Report completo sino más bien publicar algunas de las ideas generales que nos sugirió la asistencia al congreso:

– Presentaciones de papers científicos:
1) La investigación acerca de soundscapes, analísis y generación automática se presentó como una de las disciplinas más prometedoras para los próximos años.
2) La investigación de sistemas automáticos de generación de música, en particular basados en sistemas multiagentes (multi-agent) están dando buenos resultados.
3) Hay un gran interés en proyectos de clasificación automática de música asi como de extensión de archivos sonoros con folksonomías.
4) El campo del sonic interaction design, centralizado en europa en el proyecto CLOSE, está sobre todo interesado en este momento en las respuestas emocionales de los usuarios en el uso cotidiano de dispositivos o herramientas con contenidos acústicos. Las relaciones entre emoción positiva y sonidos naturales está siendo demostrada con éxito.

– Conciertos:
1) Los conciertos no mostraron grandes innovaciones tecnológicas o el uso avanzado de ningún método científico en particular. La mitad de las obras seleccionadas fueron para cinta. Gran parte de la otra mitad consistieron en obras mixtas (instrumento y electrónica) con puntos de partida estético y tecnológico de los años 90.
2) Se ha avanzado mucho en la capacidad de control de la performance en tiempo real. Las interpretaciones cada vez se hacen más complejas y su control más agil en directo.
3) Se mostró interés en composiciones con gráficos en tiempo real aunque las obras presentadas hicieron un uso ordinario de código generativos simples, creados en Processing o en Max.
4) Es necesario arriesgar más en la selección de artistas para conciertos. Todos concluímos que hay propuestas mucho más avanzadas que no se presentaron en el congreso por el mero hecho de que es necesario pagar una gran cantidad de dinero para entrar en la programación (normal en cualquier congreso científico).

También es de reamarcar que la conferencia fue extraordinaria en términos de organización, técnica y cuidado del sonido.

Compartir
 Previous Article Jornadas NET LABELS: Música enredada en Arteleku
Next Article   Las bicicletas son para el verano…

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1476 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi