• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 July 2009

The 6th Sound and Music Computing Conference miniReport

Written by Tomás Enrique
Uncategorized música electrónica Leave a Comment

Este año los aventureros reporteros de mediateletipos.net nos adentramos de forma activa en la 6th Sound and Music Computing Conference cita que se supone como el segundo mejor congreso de Computer Music tras la ICMC

En mi artículo de opinión sólo hablaré del Congreso en sí, aunque fue anticipado de una Summer School de la que nos podría hablar mucho Pablo.

El programa combinaba presentaciones de papers y de posters con Inspirational Sessions, keynotes y conciertos. El programa incluía nombers como Robert Rowe, Pauline Oliveros, Nicolas Collins, Clarence Barlow, Bruce Pennycook, Ricardo Climent, Evan Parker, Aki Pasoulas, etc asi pues no pudimos resistirnos a asistir a pesar de lo interesante que son las cavas de vino de la ciudad.

No queremos hacer un Report completo sino más bien publicar algunas de las ideas generales que nos sugirió la asistencia al congreso:

– Presentaciones de papers científicos:
1) La investigación acerca de soundscapes, analísis y generación automática se presentó como una de las disciplinas más prometedoras para los próximos años.
2) La investigación de sistemas automáticos de generación de música, en particular basados en sistemas multiagentes (multi-agent) están dando buenos resultados.
3) Hay un gran interés en proyectos de clasificación automática de música asi como de extensión de archivos sonoros con folksonomías.
4) El campo del sonic interaction design, centralizado en europa en el proyecto CLOSE, está sobre todo interesado en este momento en las respuestas emocionales de los usuarios en el uso cotidiano de dispositivos o herramientas con contenidos acústicos. Las relaciones entre emoción positiva y sonidos naturales está siendo demostrada con éxito.

– Conciertos:
1) Los conciertos no mostraron grandes innovaciones tecnológicas o el uso avanzado de ningún método científico en particular. La mitad de las obras seleccionadas fueron para cinta. Gran parte de la otra mitad consistieron en obras mixtas (instrumento y electrónica) con puntos de partida estético y tecnológico de los años 90.
2) Se ha avanzado mucho en la capacidad de control de la performance en tiempo real. Las interpretaciones cada vez se hacen más complejas y su control más agil en directo.
3) Se mostró interés en composiciones con gráficos en tiempo real aunque las obras presentadas hicieron un uso ordinario de código generativos simples, creados en Processing o en Max.
4) Es necesario arriesgar más en la selección de artistas para conciertos. Todos concluímos que hay propuestas mucho más avanzadas que no se presentaron en el congreso por el mero hecho de que es necesario pagar una gran cantidad de dinero para entrar en la programación (normal en cualquier congreso científico).

También es de reamarcar que la conferencia fue extraordinaria en términos de organización, técnica y cuidado del sonido.

Compartir
 Previous Article Jornadas NET LABELS: Música enredada en Arteleku
Next Article   Las bicicletas son para el verano…

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O