• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 June 2009

Cuando el remix no es ilegal…

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos audiovisual, música, política, televisión, vj 3 Comments

Sin pretender caer en un purismo absurdo creo que hay que abrir un debate sobre la remezcla audiovisual que deviene anuncio publicitario.

¿Es una nueva forma de consumo y de publicidad? ¿Es la confirmación de que el lenguaje (con sus estructuras reconocibles y seriables) de la remezcla se estandariza? ¿Qué cambios culturales implica la remezcla? ¿Tiene esto que ver algo con la cultura vj o el live cinema? ¿Es una normalización de una situación en otro tiempo ilegal? ¿Tiene ahora algo que ver todo esto con el copyleft?

Estas son algunas preguntas abiertas. Seguiremos pensando sobre ello en este blog.

Compartir
 Previous Article BBC Audio Map of the World ‘Save Our Sounds’
Next Article   Inn Motion 2009. ¿Para qué sirven los artistas?

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

3 Comments

  1. chiu
    27 June, 2009 at 12:48 AM

    a mi este video me pone mogollón!
    ya está en el imaginario común la remezcla, ya podemos dejar de teorizar y todo, a disfrutarla

    chiu

  2. pedro jiménez
    27 June, 2009 at 6:24 PM

    no sé no sé yo tengo dudas de que realmente sea algo sobre lo que dejar de teorizar… si realmente aspiramos a un remix crítico ;) si sólo queremos divertirnos sí está claro… pero no sé…

  3. rubén
    29 June, 2009 at 7:46 PM

    creo que, en en este caso, el problema a debatir no es la remezcla (que no vamos a dejar de disfrutarla), sino -una vez más- la publicidad como el lenguaje del consumismo, que es capaz de asumir cualquier idea, por “revolucionaria” que sea, y usarla para el beneficio de sus fines… ¡malvados!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O