• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 April 2009

Ràdio Web MACBA repasa la historia del sampling

Written by Blanca Rego
Audioteletipos, RWM apropiacionismo, arte sonoro, audio, composición, historia, música, podcasts, radio, teoría, vídeo Leave a Comment

VARIACIONES inicia un repaso exhaustivo y personal a la historia del sampling en la nueva serie Curatorial de Ràdio Web MACBA.

VARIACIONES toma el relevo a LINEAS DE VISIÓN en la línea de programación Curatorial de Ràdio Web MACBA con una nueva serie de seis episodios comisariados y conducidos en primera persona por el artista sonoro de San Francisco, Jon Leidecker, un auténtico especialista en el apropiacionismo sonoro. El recorrido empieza en 1908 y recoge los primeros intentos de convertir las grabaciones sonoras en nuevos instrumentos, a través de la música de Charles Ives, Happiness Boys, John Cage y James Tenney, entre muchos otros.

VARIACIONES #1 Transición (56′ 09”)

La idea de una pieza musical completamente original es relativamente reciente. Tradicionalmente, la música se transmitía a través del sonido, de generación a generación, incluso siglos después de la invención de la escritura musical. Los compositores del siglo XIV fueron los primeros en firmar sus piezas y reconocerlas como algo enteramente propio, fomentando así el culto al compositor individual. Pero tan pronto como las grabaciones suplantaron a las partituras en el siglo XX, la presencia de la influencia comunal volvió a hacerse presente a medida que los compositores empezaban a usar grabaciones para crear nuevas grabaciones. Ahora oímos más de una voz. Y es que desde el principio, las grabaciones han sido instrumentos.

El primer episodio de este repaso al collage apropiativo en la música va desde 1909 hasta 1961, empezando por Charles Ives, que compuso mediante una técnica de corta-y-pega con partituras, anticipándose a lo que más tarde harían muchos compositores utilizando mezcladores y editores de cinta en multipista. Unas décadas más tarde llegamos a “Twisting The Dials”, el tributo a la radio nocturna de los Happiness Boys en 1928, antes de llegar a las piezas para radio y cinta de John Cage, dos antecedentes del sampling titulados “Credo In US” e “Imaginary Landscapes”. Más tarde presenciamos el éxito de ventas masivo de los discos de Buchanan y Goodman y sus consiguientes pleitos, los collages de Richard Maxfield recortando sermones de un predicador, y concluimos con la cuidadosa disección de una grabación de Elvis en manos de James Tenney: “Collage No. 1”, el primer “remix”.

Compartir
 Previous Article International Noise Conference Euro-Tour
Next Article   the resurrection of guy debord

Related Posts

  • Radio Web Macba – Nueva Web

    16 January, 2020
  • Radio Web Macba 2019

    21 December, 2019
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!