• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 febrero 2009

Escena Contemporanea 2009

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Sin categoría arte sonoro, artistas, convocatorias, directos, eventos, feminismo, festivales, música Leave a Comment

EL TEATRO DE LA ABADÍA ACOGE EL CICLO DE ARTES SONORAS DE ESCENA CONTEMPORÁNEA CON CINCO ESPECTÁCULOS LIDERADOS POR MUJERES

Los conciertos serán el 3, el 5 y el 7 de febrero

El Teatro de la Abadía acoge entre el 3 y el 7 de febrero el ciclo de Artes Sonoras del Festival Escena Contemporánea 09. Este año, bajo el título “Del singular femenino”, el artista Llorenç Barber propone cinco espectáculos de solitas o agrupaciones lideradas por mujeres.

El ciclo comienza el martes 3 de febrero con el espectáculo del colectivo María La Perdiz. Cuatro mujeres lideradas por la saxo soprano y percusionista Chefa Alonso, conocida por organizar el Festival Internacional de Improvisación Hurta Cordel, considerado como el baluarte europeo más dinámico y horizontal del “hacer música de otras maneras”.

El jueves 5 será el turno de la reconocida vocalista checa de origen sudanés Ridina Ahmedová y Mariona Sagarra, una mujer de amplia trayectoria que con un trabajo basado en la voz, el piano y la poesía ha colaborado con artistas de todo el mundo, entre ellos con la norteamericana Meredith Monk.

Cierran el ciclo, el sábado 7 de febrero, la etnomusicóloga mexicana Montserrat Palacios que compartirá escenario con la artista multimedia Cristina Casanova conocida por sus creaciones para La Fura dels Baus. Casanova presentará una pieza en torno a Sade con el performer y músico de la vanguardia madrileña Pelayo Arrizabalaga.

MÁS INFORMACIÓN Y DESCARGA DE FOTOS EN ALTA RESOLUCIÓN EN LA SECCIÓN DE PRENSA DE: www.escenacontemporanea.com

Si tienes alguna duda o quieres concertar una entrevista con alguno de los artistas: Marta R. Blanco tf. 91 468 26 51 / 646 54 70 92

SINOPSIS DE LAS PIEZAS
María la Perdiz
Espectáculo: Ruido Blanco – Género: Artes sonoras – Espacio: Teatro de la Abadía – Fechas: 3 de febrero – Hora: 21.30 h

Ruido blanco es un instante de soledad en un lugar público, una mirada extraviada en el paisaje de la ciudad, un ruido de fondo que sintonizas por accidente, las voces de todos los sentimientos atrapados, una desorientación precisa entre las cosas prácticas, una señal, una incertidumbre, es lo sonoro de la soledad, lo que está dentro buscando una fisura para la expresión. La mirada sobre la sombra que arrojas.

Si la luz blanca es la suma de todos los colores, y el ruido blanco es la suma de todas las frecuencias… en una persona, el ruido blanco sería su ruido personal, resultante de la suma de todos los sentimientos atrapados; por ello, el espectáculo puede entenderse como cuatro solos inmersos en un contexto colectivo, una pieza coral urdida por las soledades de las cuatro intérpretes.

Ridina Ahmedová / Mariona Sagarra
Compañía: Ridina Ahmedová – Espectáculo: Concierto para una mujer y muchas de sus voces – Género: Artes sonoras – Espacio: Teatro de la Abadía – Fechas: 5 de febrero – Hora: 21.30 h
Compañía: Mariona Sagarra – Espectáculo: Solo Veus – Género: Artes sonoras – Espacio: Teatro de la Abadía – Fechas: 5 de febrero – Hora: 21.30 h

Concierto para una mujer y muchas de sus voces. La voz de la cantante Ridina Ahmedová y un simple sampler bastan para impregnar el aire de deseos, bucles, espirales e instantaneidades tan múltiples como sugestivas. Sus composiciones vocales se desarrollan en espiral, su voz se transforma en muchas otras voces, envolviéndonos en una atmosfera relajante de polifonías vocales. Presentación inaugural de Ridina Ahmedová en España, su amable voz llega para tonificar a fuego lento nuestra todavía estrecha escucha.

Solo Veus. Solo Veus es la confluencia de mundos diversos, de dinámicas internas, de combinaciones posibles, de improvisaciones y sorpresas, de timbres y de emociones. Solo Veus es un camino que hace tiempo inicié y que gira alrededor de los sentimientos expresados en la voz, en la magia de las palabras y en el poder de la música. Me gusta la sobriedad y la alegría, la versatilidad y el riesgo… experimentar. La duda, el miedo, la paciencia, la complicidad, el amor, el deseo, soñar… son estados de presencia de este puzzle que conforman nuestro ser. Me emocionan las sonoridades teñidas de tradición vestidas de actualidad.

Montserrat Palacios / Cristina Casanova
Compañía: Montserrat Palacios – Espectáculo: Coser y cantar – Género: Artes sonoras – Espacio: Teatro de la Abadía – Fechas: 7 de febrero – Hora: 21.30 h
Compañía: Cristina Casanova y Pelayo Arrizabalaga – Espectáculo: Sade, de rerum naturae – Género: Artes sonoras – Espacio: Teatro de la Abadía – Fechas: 7 de febrero – Hora: 21.30 h

Coser y Cantar. En esta pieza se atiende la ordinaria (in)decencia de lo común, con sus sutiles enigmas, roces y placeres por otros medios y modos, bastardamente de poco a nada tenidos en cuenta. Montserrat Palacios creció en un ambiente en donde no había piano en el salón, sino una enorme máquina de coser que sonaba todo el día. La obra que presenta aquí esta etnomusicóloga y cantante es un homenaje a su madre, un reclamo contra la olvidada voz de las mujeres del costurar el hilo de la vida.

Sade, de rerum naturae. Fuelle, fuente, goce, luz y muerte. Cristina Casanova junto a Andrea Contino y Pelayo Arrizabalaga nos presentan a lo largo de 60 minutos un estudio sónico textual del placer según el marqués de los marqueses: Sade, de rerum naturae. La pieza se estructura en torno a textos clave del marqués que tocan opiniones relativas a la sexualidad, la religión, las costumbres sociales o las leyes. Textos dramatizados en la voz de un narrador, conducidos por una instrumentación multitímbrica (acústica y electrónica) y proyecciones multimedia concebidas como construcción escénica de la obra, proponiendo una atmósfera que trasciende cualquier época histórica. Esta pieza rinde un apasionado homenaje al pensamiento de Sade y a su desmesurada obra.

Compartir
 Previous Article WE TV Sobre vieja/nueva televisión experimental/alternativa
Next Article   Transmediale 09: Brico-Brunch / The Houses of Happiness

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1473 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi