• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 January 2009

The Future of Sound 2009 [Leicester]

Written by Blanca Rego
Mediateletipos antropología, arte sonoro, audiovisual, charlas, críticas, directos, eventos, historia, música, musicología, teoría Leave a Comment

Un colectivo internacional de músicos, animadores, artistas visuales y expertos digitales se reunirán en una serie de presentaciones que tendrán lugar del 21 al 23 de enero en la Universidad De Montfort (Leicester, Reino Unido).

Entre los participantes destacan:

Chris Watson, fundador de Cabaret Voltaire y The Hafler Trio, actualmente más conocido por su pasión por las grabaciones de campo.

Sarah Nicolls, también conocida como Tilly Automatic y miembro de trío Alexander’s Annexe, que dará un concierto acompañada por visuales creados en directo con una cámara por Sam Meech.

Squidsoup, una combinación interactiva de sonido, espacio físico y mundos virtuales que crea espacios inmersivos y emotivos.

The Sancho Plan, un grupo que usa baterías electrónicas para controlar a una serie de personajes animados.

Paul Devereux, un investigador y profesor especializado en temas de arqueología y antropología, y autor del libro ‘Stone Age Soundtracks, the acoustic archaeology of ancient sites’.

Owl Project, un grupo de artistas de Manchester que ha creado varios instrumentos musicales que critican la interacción humana con las interfaces digitales y nuestro creciente apetito por tecnologías nuevas y a menudo desechables.

Bathysphere, una empresa de producción y discográfica de Leicester dirigida por artistas, interesada especialmente en la música electrónica y el folk retorcido usando híbridos de instrumentos ya existentes o construidos a medida, además de piezas audiovisuales.

[+info]

Compartir
 Previous Article Convocatoria: Festival Filmer la Musique
Next Article   Interaktion2 [Berlín]

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O