• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 November 2008

fLUX, ondas binarias

Written by Blanca Rego
Uncategorized arte, espacio público, festivales, instalaciones Leave a Comment

flux.jpg

fLUX, ondas binarias es una instalación urbana y cibernética basada en la medición de los flujos infraestructurales (pasajeros, coches…) y comunicacionales (campos electromagnéticos producidos por teléfonos móviles, la radio…) y su transposición en pautas luminosas, sonoras y cinéticas. Esta relación entre la instalación y la actividad urbana ocurre en tiempo real, y convierte a todos los paseantes en un elemento de la instalación, como centro de la esfera pública.

fLUX, ondas binarias está constituida por una red de 32 paneles luminosos giratorios de 3 metros de alto por 60 centímetros de ancho, colocados cada 3 metros para formar un muro cinético. Los paneles rotan alrededor de su eje vertical, y tienen una superficie reflectante negra a un lado, mientras que la otra cara es mate y blanca. Su rotación se controla con microprocesadores que permiten determinar la velocidad y el ángulo del giro de manera precisa. Los microprocesadores están conectados a sensores infrarrojos, capturando los flujos infraestructurales del entorno, definiendo la frecuencia y la amplitud de la rotación. Gracias a esta configuración, cada impulso se transmite de un panel al otro, describiendo ondas visuales que fluyen de un lado a otro de la instalación, volviendo después mientras se reduce el movimiento progresivamente. Todos estos principios se relacionan con los ‘micro-eventos’ que ocurren en el área a través de un juego único de luces, colores y sonidos directamente derivados del ritmo de las corrientes urbanas.

Del 27 al 29 de noviembre se podrá ver en Bruselas, dentro del contexto del festival Cimatics.

[+info]

Compartir
 Previous Article NUEVA EDICIÓN NOW. Del 27 al 30 de noviembre [Barcelona]
Next Article   Concierto Improvisacion libre y electroacústica en Madrid

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O