• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 November 2008

Remakes

Written by Blanca Rego
Uncategorized arte, audiovisual, cine, eventos, exposiciones, festivales, nuevos medios, vídeo, videoarte Leave a Comment

Desde hoy mismo, con motivo del Festival Internacional de Cine de Gijón, se puede ver la exposición Remakes. Video sobre cine, centrada en ese magnífico arte de la copia tergiversada [o no].

Es un proyecto que nos acerca tanto al panorama del cine como del videoarte más actual, así como a las estrategias de trabajo de autores actuales, que, cada vez más, realizan incursiones en otros campos de la Historia, mucho más tratándose de un medio tan versátil como la videocreación. Los videoartistas, cuando se adentran en el remakes lo hacen desde muy diversas perspectivas; desde el 24 horas psico de Douglas Gordon, que es exactamente la misma película de Hitchcock ralentizada hasta hacerla durar veinticuatro horas, hasta Schizo de Christoph Draeger, de la misma película, pero donde él superpone las imágenes y el sonido de dos versiones diferentes, la de Hitchcock y la de Gus Van Sant.

No puedo evitar hacer un comentario personal al hilo del nombre de Gus Vant Sant y Psicosis. Siento un cariño especial por este director desde que lo descubrí allá en mi adolescencia, precisamente con un ‘remake’ de Enrique IV de William Shakespeare llamado My Own Private Idaho. Aunque su versión de Psicosis no salió precisamente bien parada por la crítica cinematográfica, es la gran obra maestra del remake. Además de seguir el guión técnico (que no el literario), las escenas se rodaron en el mismo orden y en el mismo estudio. Un experimento de arte conceptual, de pop art, que no se había realizado jamás y que seguramente no se repetirá nunca.

[+info sobre la exposición]

De todas formas, esto no es lo único interesante que ofrece el Festival Internacional de Cine de Gijón de este año. Personalmente destacaría el ciclo dedicado a Peter Tscherkassky, un cineasta experimental que precisamente trabaja en las proximidades del remake, ya que parte de su obra se centra en la manipulación de negativos.

[+info sobre el festival]

Compartir
 Previous Article Radio Village Nomade
Next Article   John Cage. Paisajes imaginarios. Charla y concierto en EACC

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O