• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 November 2008

“There is an Experimental Cinema in Spain, But…” artículo de Alberto Alcoz

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized audiovisual, cine Leave a Comment

Albert Alcoz, cineasta, blogger y especialista en cine experimental, ha escrito un artículo sobre Cine Experimental en España para la publicación digital Experimental Conversations. El texto original está en inglés pero en su muy recomendable blog lo ha publicado en español

“There is an Experimental Cinema in Spain, But…”

Trazar un breve repaso histórico de lo que ha sido el cine experimental en España, para intentar hallar las claves de su posible pervivencia en la actualidad, es el propósito de este texto. Si ya resulta complicado de por sí definir qué se entiende por cine experimental en la actualidad, más difícil es delimitarlo a una región geográfica como la española, carente durante muchos años de productoras, distribuidoras y exhibidoras adecuadas, dispuestas a promoverlo. Cineastas con inquietudes innovadoras no han faltado. Son muchos los autores que han tenido la voluntad de expresar sentimientos, comunicar ideas, sugerir emociones y transmitir impresiones mediante el medio cinematográfico. Muchos son los que se han negado a limitarse a los modos de representación institucional del cine de ficción o atenerse a las premisas del cine documental. Más bien han tratado de subvertir, transgredir, poner en tela de juicio esas mismas directrices, para proponer obras con intensidades visuales y conceptuales de otro calibre. Porqué más allá del carácter artísticamente plástico de las imágenes, el cine experimental se ha caracterizado por un cuestionamiento permanente de la propia existencia del medio cinematográfico, en tanto que manifestación artística y espectáculo de masas.

Leer completo

domingo3.jpg

Compartir
 Previous Article This is Tuesday
Next Article   Mobuzz TV se va a pique… o no

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O