• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 October 2008

Totally Wired

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos documentales, instrumentos, música Leave a Comment

Totally Wired es un documental sobre la famosa tienda Schneider´s Buero, situada en Berlin, que es algo asi como un lugar mítico para muchos amantes de la tecnología sonora analógica. Andreas Schneider es su artífice y este documental rinde tributo a su labor y vocación, pues es uno de esos pequeños-grandes proyectos nacidos a partir de la ilusión y la pasión personal, y no simplemente un negocio más. En él aparecen artistas e inventores que hablan de su relación con este ‘paraiso’, con el propio Andreas y en definitiva, con la música electrónica y los ruidos que salen de estos cacharros.

Por ahora disponemos de este trailer y alguna info que va cayendo en el blog de la peli. Hace unas semanas fue estrenada para una reducida audiencia en Berlin y ya ha empezado a rodar por el circuito de festivales. Mañana estará en el DEAF de Dublín, con la presencia del propio Andreas Schneider. También se espera su lanzamiento en DVD en los próximos meses.

A documentary film about Andreas Schneider’s infamous ‘Schneider’s Buero’, the boutique electronic musical instrument shop in Berlin.

‘Totally Wired’ explores one man’s electric evangelism, and the interface he has built to connect analogue instrument inventors with their end-users.

The film features an informed selection of inventors and artists alike, including Dieter Doepfer, Junior Boys, Ken MacBeth, Anthony Rother, Jessica Rylan, Daniel Miller, Wowa Cwejman, Per Salzwedel, Ricardo Villalobos, Magda, Marc Houle and many more.


Trailer for ‘Totally Wired’ from niamhahern on Vimeo.

Compartir
 Previous Article Aaron Slobodj: piezas encontradas.
Next Article   DIY tutorial: Building A Binaural Dummy-Head

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!