• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 octubre 2008

The Langley School Music Project ya es disco de oro en Pontevedra

Written by Julio Gómez
Sin categoría acciones, eventos, música 1 Comment

La gravación escolar de clásicos del pop anglosajón se distribuyó durante el “intercambio de Cd´s” que organiza el Ciclo musical Pecados.

La novedosa iniciativa de “intercambio de Cd´s”, emprendida los días 4, 5, 11 y 12 de octubre en Pontevedra, a raíz del Ciclo de músicas prohibidas Pecados, conseguió su primer objetivo: fabricar un superventas local. Durante el primer fin de semana del mes, el equipo de Pecados intercambió con el público un total de 96 Cd´s. Si tenemos en cuenta que para el disco de oro en España hacen faltan 50.000 unidades vendidas y que Pontevedra tiene cerca de 65.000 habitantes, The Langley School Music Project, el cedé que la organización repartía a cambio de otro viejo y original, superó las 70 copias necesarias que le corresponderían, en proporción, a la ciudad gallega.

Deconocido por el público corriente, The Langley School Music Project Project es un álbum de versiones de temas clásicos de los Beach Boys (“God Only Knows”, “God only knows”), Paul McCartney (“Band on the Run”) ou David Bowie (“Space Oddity”), entre otras, a cargo del alumnado de una escuela rural del oeste de Canadá. El gimnasio del centro se convirtió entre 1976-77 en “estudio de grabación” y las canciones fueron registradas en directo, sin más producción que un micrófono abierto delante de los niños.

El trabajo, sin distribución en España, goza ahora de rango similar al de las grandes estrellas comerciales. Con dicha acción, el Ciclo Pecados se propone cuestionar las estrategias de las multinacionales discográficas, que modelan el gusto del consumidor invirtiendo cifras millonarias en publicidad y en una compleja red informativa, al tiempo que son excluídas las “culturas minoritarias” por carecer de “interés mediático”.

Cuando menos, aunque por unos días, un disco en muchos sentidos extraordinario como The Langley School Music Project consigue el protagonismo que se merece; a escala local, el de disco de oro. La acción continuará en los meses venideros, mientras dure el Ciclo Pecados, ahora bajo el objetivo de distribuir 300 copias del cedé. Es decir, aproximadamente 200.000 unidades vendidas en toda España.

Pecador!

langley.jpg

Compartir
 Previous Article Ubïq: A Mental Odyssey
Next Article   HAIP 08 / Ljubljana, Slovenia / November 3rd – 11th, 2008

1 Comment

  1. pablo sanz
    24/10/2008 at 1:00 PM

    oleeee! buenisimo!!!!

    [^^]<<

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 13 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 87 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1446 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O