• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 October 2008

Entrevista a Francisco López en EL PAÍS

Written by Pablo Sanz
Uncategorized arte sonoro, artistas, entrevistas, fonografía, paisaje sonoro Leave a Comment

pues eso, mini-entrevista a Francisco López en EL PAIS de hoy…

ENTREVISTA: FRANCISCO LÓPEZ – Músico
“Madrid suena a tráfico, pero se puede explorar”

PATRICIA ORTEGA DOLZ – Madrid – 01/10/2008

Acepta vendarse los ojos para la entrevista. Así, por un rato, Francisco López (Madrid, 1964) concede el mismo voto de confianza que él mismo pide al público en sus conciertos. El 19 de septiembre eran 400 las personas que se vendaban los ojos y se ponían en sus manos en el Museo Reina Sofía, dispuestas a hacer un viaje sonoro, abiertas a que les pasara algo. Su nombre, “tan español que es casi como ser anónimo”, ha formado parte de las programaciones de festivales y museos de prestigio (PS1 Contemporary Art Center de Nueva York, el Museum of Modern Art de París, el Institute of Contemporary Arts de Londres, el Festival des Arts de Bruselas…). Volverá a actuar en marzo en Madrid, su ciudad natal, y donde es menos conocido. Ahora se sienta en un banco de la calle, junto al CaixaForum, y pone la venda.

En la ciudad, por la circulación, el sonido más interesante está en los interiores

Pregunta. ¿A qué suena Madrid?

Respuesta. Depende de lo que quieras escuchar. Madrid tiene las señales acústicas típicas de cualquier gran ciudad, suena a tráfico. Es un problema contemporáneo. Pero en Madrid se puede explorar. En las ciudades contemporáneas el sonido más interesante está en los interiores, precisamente por la homogeneización del sonido del tráfico.

P. ¿Y por qué esta indagación en el mundo de los sonidos, o en los sonidos del mundo?

R. Es más lo primero. Todo radica en el poder que yo encuentro en el sonido para trascender nuestra percepción y nuestras emociones. El sonido es un médium para acceder a territorios individuales, mentales. Y, por otro lado, la realidad contiene una sustancia sonora imposible de reproducir sintéticamente, incontrolable, elusiva.

P. ¿Y qué ocurre cuando uno tiene los ojos vendados?

R. Que es más fácil centrarse en el sonido y que el público entra en un juego, en un ritual, colectivo e individual al mismo tiempo, y tiene la oportunidad de explorar en uno mismo. Hay gente que puede tener reacciones imprevisibles. Se disparan la imaginación y las emociones.

P. Ha grabado en la selva y en la ciudad, en exteriores e interiores, al este y al oeste del planeta, ¿es un cazador de sonidos?

R. En cierto modo sí. Lo importante es la selección.

P. ¿Qué busca en el público?

R. Construyo una realidad virtual sonora (que no existe así en el mundo), que es un punto de partida individual desde el que crear, o recrear(se), como un poder transformador.

P. Es conocido fuera y casi desconocido en Madrid, ¿qué le pasa a esta ciudad?

R. Madrid es una ciudad donde el aspecto social vital es demasiado predominante (las cañas y tal), y se convierte en una trampa porque deja poco sitio a otras actividades e intereses. Ahora está habiendo un cambio generacional, es una oportunidad.

P. ¿Por eso se fue de Madrid? ¿no podía hacer lo que quería?

R. Sí… O sea, sí.

20081001elpmad_6.jpg

Compartir
 Previous Article La convocatoria audiovisual de ZEMOS98 se hace temática
Next Article   WIND

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O