• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 September 2008

Cage en el EACC

Written by Tomás Enrique
Audioteletipos Leave a Comment

Impresionante labor la del EACC durante los últimos tiempos para la difusión de los sonidos contemporáneos.

El 3 de octubre inauguran una exposición con más de 100 actos alrededor de Cage (que puestos a tirarnos el pegote, seguro que es el autor que más ha aparecido en mediateletipos.net). Os dejo unos extractos del anuncio en su newletter. A propósito, todas las actividades son con entrada libre. Yo lo mismo me paso por alli.

La exposición John Cage. Paisajes imaginarios, Conciertos & Musicircus tiene como idea central restablecer la deuda histórica con uno de los más importantes artistas y músicos de nuestra era y, a su vez, divulgar y dar a conocer la obra fundamental de este autor. Para ello, la sala del Espai d´art contemporani de Castelló se ha convertido en un espacio de conciertos; en un escenario múltiple; en un lugar de reunión y de encuentro donde se producen eventos continuos y donde la relación con John Cage se realiza no solamente como simples espectadores sino de forma participativa.

Paisajes imaginarios, Conciertos & Musicircus
Una de las iniciativas de esta exposición consiste en la teatralización de diferentes escenarios, a modo de “Imaginary Landscapes” -paisajes imaginarios-, donde se interpretarán las obras de Cage. Estos espacios, específicamente diseñados para el EACC, han convertido la sala en una gran instalación sonora. En el área expositiva están instalados los elementos que proporcionan al público un espacio donde ver, escuchar y a veces interactuar con las obras musicales de Cage. Entre los espacios recreados se escenifica desde el “Living Room Music” hasta la instalación de su obra “33 ½”, en la cual el público puede incidir en la interpretación de la pieza con la elección y manipulación de las fuentes sonoras.

Musicircus 4 de octubre / 12:00 a 21:00 h
El día posterior a la inauguración, 4 de octubre, desde las 12:00 a las 21:00 h se celebrará un “Musicircus”, concierto simultáneo de más de treinta fuentes sonoras diferentes, que se produce de acuerdo con un sistema “organizado” a través del “I Ching”, libro adivinatorio y moral chino, del cual Cage era un verdadero apasionado y estudioso. En este acto intervendrán alrededor de 400 músicos de diferentes procedencias: bandas de música, estudiantes, grupos de rock, coros, músicos amateurs, ensembles, Dj´s, y un número no determinado de voluntarios interesados en participar en este singular evento.

Conciertos y Actividades Del 3 OCT al 28 DIC
Durante los meses que dure esta exposición-concierto, se interpretarán más de 100 piezas de John Cage, convirtiéndose en el enevnto más importante celebrado en España en torno a la figura de este artista. El repertorio abarca desde sus primeras propuestas hasta la última composición. Por último se ha programado un ciclo de actividades para conocer y profundizar en el pensamiento del compositor que incluye encuentros, conferencias, lecturas, audiciones, actividades de danza, talleres, ciclos de cine y otros eventos relacionados con la obra y el pensamiento de John Cage, realizados por especialistas nacionales e internacionales.

agenda

3 OCT / 20:00 h
Inauguración. Concierto de apertura: Opening
4 OCT / 12:00 a 21:00 h
Concierto: Musicircus
4 OCT / 18:30 h
Encuentro John Cage: Laura Kuhn, Carmen Pardo, Richard Kostelanetz y José Iges
11 OCT / 20:00 h
Concierto: Sonatas & Interludes
17 OCT / 20:00 h
Concierto – Lectura: Sixty – two Mesostics re Merce Cunningham. Bartolomé Ferrando y Eduard Escoffet
25 OCT / 18:30 h
En conversación: Cage, Zen, Zaj, Yo. David Pérez y Juan Hidalgo
25 OCT / 20:00 h
Ópera: Europeras 3 & 4
31 OCT / 20:00 h
Ópera: Europera 5

Compartir
 Previous Article Alan Licht: sound art…
Next Article   Taller SONIDO Y PODER: tecnologías de control social con sonido

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!