• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 September 2008

Ars electrónica premia la provocación artística y visual

Written by Pedro Jiménez
Ars Electronica 2008 Leave a Comment

Habría muchas noticias que colgar de la red sobre Ars Electronica, pero en el escaneo habitual de la sección Cultura y/o Arte de la prensa “normal” la mayoría de cosas que te encuentras son Agencias, así que este artículo está aquí también por el autor, que algo sabe del tema.

Ars electrónica premia la provocación artística y visual
El Golden Nica de música fue para el proyecto Reactable de la Universidad Pompeu Fabra
Público JAVIER CANDEIRA – Amsterdam – 07/09/2008 22:23

La edición de Ars Electronica de 2008 comenzó con bastante languidez. Mientras se realizan las obras en el nuevo Ars Electronica Center que se inaugurará coincidiendo con el trigésimo aniversario del festival en 2009, algunas de las actividades se han desplazado a lugares menos significativos de la ciudad de Linz, y el presupuesto del festival se ha reducido modestamente. Esto, unido a la escasez de norteamericanos (la bajada del dólar afecta a todos los sectores), hace que este año los visitantes de Ars Electronica no sepamos si nos da la sensación de ser más recoleto o más desangelado.

Esta sensación desaparece en cuanto uno empieza a absorber el torrente de proyectos en el programa oficial. Ars Electronica es como un viñedo: cada año tiene su propia cosecha. Que un año salga bueno o malo no es, en ocasiones, mérito ni culpa de sus organizadores, sino una confluencia de circunstancias externas. Lo mismo sucede con las corrientes temáticas del festival. Mientras que el simposio se dedicó a los nuevos modelos de propiedad intelectual, varias de las obras giraron en torno a la intervención en los espacios públicos mediante guerrillas mediáticas.

Ojo y objetivo

El berlinés Julius Von Bismark se ha hecho acreedor de un Golden Nica con Fulgurator, instrumento de manipulación semiótica que proyecta símbolos y palabras apenas perceptibles para el ojo humano, pero que las cámaras fotográficas capturan para sorpresa de los turistas que las manejan.

Por su parte, la obra Salat del suizo Joannes Gees da respuesta a la prohibición pública de las llamadas a la oración por Muezzines. Armado con un aparato fabricado con un reproductor digital de audio y dos bocinas de megáfono, Gees se infiltra en las catedrales de su país, donde coloca sus reproductores en el lugar más alto de los campanarios, y graba las reacciones de sus conciudadanos. Y Pollstream-Le Nuage Vert, Golden Nica en la categoría de arte híbrido, utiliza las nubes como pantallas de proyección de datos en tiempo real sobre polución, mensajes políticos o simples símbolos poéticos sobre la relación entre la ciudad y su entorno.

Performance y música

Pese al énfasis en el arte tecnológico, la electrónica no es el único interés del festival. La música tiene un importante papel en la programación. Además de las disonancias orquestales de Varèse y Elliot Carter, el concierto del domingo hizo disfrutar a los asistentes con los estudios para pianola de Conlon Nancarrow. Antes de los secuenciadores MIDI y de las grabaciones multipistas, este compositor mexicano ya escribía música para piano imposible de tocar por humanos, con acordes de más de diez notas simultáneas, que requieren de un robot mecánico para su ejecución.
La noche del sábado estuvo marcada por las performances que convocan a los estamentos más tradicionales de esta ciudad industrial. Es cierto que Yann Mausich se embalsama con azul de metileno, hasta sudar gotas de un intenso azul… durante una hora en una urna de cristal. Pero también es cierto que el espectáculo Herzfluss (Río de corazón) es un pastelazo de buenas intenciones sobre las edades del hombre, y que más que arte contemporáneo parece la ceremonia inaugural de unas olimpiadas del circuito B.

Además del premio a Fulgurator y Pollstream-Nuage Vert, se llevaron la estatuilla del Golden Nica Reactable, de la Universidad Pompeu Fabra (Música), el proyecto de lucha contra el hambre 1 Kg More (comunidades), y el cortometraje Madame Tuti-Puli en la categoría de animación.

Compartir
 Previous Article The Einstein’s Brain Project
Next Article   i-Dissabtes CXF Caixaforum Barcelona

Related Posts

  • Political Remix Video [artículo incongruente blog]

    Political Remix Video [artículo incongruente blog]

    22 September, 2008
  • The Ahmad Sherif Project

    The Ahmad Sherif Project

    22 September, 2008
  • Image Fulgurator :: Aparat zur minimal-invasiven Manipulation von Fotographien

    Image Fulgurator :: Aparat zur minimal-invasiven Manipulation von Fotographien

    20 September, 2008

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O