• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
10 June 2008

Situación de Emergencia

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized arte, educación, exposiciones, ideologías, política Leave a Comment

SITUACIÓN DE EMERGENCIA
11, 12 y 13 de junio. A partir de las 18:00h
Centro Cultural Montehermoso – Vitoria-Gazteiz
Entrada libre hasta completar aforo.

La denominación “arte emergente” no sólo ha servido para apoyar un tipo determinado de creaciones, sino que ha facilitado la aparición de políticas culturales y de un nuevo entramado económico dentro del mundo del arte. Pero ¿quién decide qué es emergente?, ¿bajo qué parámetros?, ¿es la “emergencia” un valor en sí mismo?

A lo largo de estas jornadas se intentará analizar cuáles son los valores que han definido estas prácticas, qué influencia han tenido en las producciones contemporáneas, los objetivos políticos que se han perseguido en nombre del “arte joven” y qué cambios ha provocado en el mercado. También se analizará cómo han afectado estas etiquetas a los creadores y a la posibilidad de desarrollar “una carrera artística”.

Ponentes
MARK BANKS
Profesor de Sociología en la Open University, Milton Keynes (Reino Unido), y miembro del Centro de investigación de cambios socio-culturales (ESRC – CRESC). Sus investigaciones han sido recogidas en The Politics of Cultural Work (Palgrave: Basingstoke, 2007).

JOSE LUIS BREA
Profesor Titular de Estética y Teoría del Arte Contemporáneo de la Universidad Carlos III de Madrid. Crítico de arte independiente, colabora con revistas nacionales e internacionales. Dirige además las revistas Estudios Visuales y ::salonKritik::, así como las colecciones de Estudios Visuales de las editoriales AKAL y del CENDEAC.

KIT HAMMONDS
Comisario independiente y tutor del máster Curating Contemporary Art del Royal College of Art (RCA). Ha sido comisario de la South London Gallery y corresponsal para Tema Celeste. Actualmente prepara las exposiciones After the Party’s Over en la National Gallery of Art, Tirana y Games & Theory en South London Gallery.

JULIETA DE HARO
Directora técnica de AVAM (Artista Visuales Asociados de Madrid). Ha sido responsable del departamento del Banco de Imágenes de Vegap, directora de AAPM (Asociación de Artistas Plásticos de Madrid), coordinadora de exposiciones del CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) y asistente de presidencia, Círculo de Bellas Artes de Madrid. Co-comisaria de La Esfera de Pascal, Comunidad de Madrid y del El Salón Digital de NY , Círculo de Bellas Artes.

JAVIER MARROQUÍ + DAVID ARLANDIS
Trabajan desde 2002 en el campo de la producción cultural, la investigación, el comisariado y la crítica de arte. Actualmente están desarrollando un programa de residencias para artistas extranjeros en Valencia (VLC Residence Programme).

JARON ROWAN
Seleccionado en Arte e Investigación. Montehermoso 07. Miembro fundador de la productora YProductions. Licenciado en Bellas artes, actualmente prepara el doctorado en Estudios Culturales en Goldsmiths donde también ejerce la docencia.

ELS VAN ODIJK
Desde 1999 es directora y asesora principal de la Real Academia de Artes Visuales de Amsterdam (Rijksakademie van beeldende kunsten). También es coordinadora de la red de iniciativas de artistas RAIN.

AMALIA PICA
Ha disfrutado de una residencia en la Rijksakademie van beeldende kunsten, Ámsterdam, entre 2004-2005 y ha sido seleccionada dentro de la convocatoria Arte e Investigación. Montehermoso 07. Entre sus exposiciones destacan, Sorry for the metaphor, Artis Den Bosch, 2008 o Drawings Typologies, Stedelijk Museum Amsterdam, 2007.

LISA ROSENDAHL
Comisaria independiente. Seleccionada en Arte e Investigación: Montehermoso 07. Directora de Exhibiciones en la Lisson Gallery de Londres hasta 2006. En la actualidad dirige ELECTRA Productions, organización afincada en Londres dedicada a la contratación y producción de arte contemporáneo.

Moderadores:
MIREN ERASO
Ha trabajado con artistas, críticos, arquitectos y escritores en la producción de proyectos editoriales. De mayo de 2007 a mayo de 2008, como directora artística de Arteleku, ha puesto en marcha un programa de intercambio de residencias para artistas, y ha trabajado en la configuración de tres laboratorios: sonido, imagen en movimiento y prácticas del cuerpo.

FERMÍN MORENO
Artista, vive y trabaja entre Bilbao. Miembro fundador y gestor de la Asociación Cultural Espacio Abisal, Bilbao (1997-2001), ha compaginado esta actividad con diversas exposiciones en los últimos diez años.

EDUARDO GARCÍA NIETO
Unidad de Educación del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea.

logomontehermoso.jpg

Compartir
 Previous Article Modestos pero con encanto
Next Article   Juristas contra el Ruido (cuidadínnnn)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O