• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 May 2008

Vuelve Horitzó TV

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized televisión Leave a Comment

http://horitzo.tv/

Un proyecto de difusión y un encuentro mundial de agentes y propuestas televisivas alternativas emitiendo desde plataformas analógicas y digitales. HoritzoTV investiga y difunde proyectos de televisión interactiva y horizontal, ponemos el oído en la panza del planeta y emitimos al mundo aprovechando las diferencias culturales para navegar mejor. El laboratorio de las televisiones que suman subjetividades y diferencias. La televisión que no confunde cultura con mercado ni objetividad con monopolio.

Han propuesto diversas actividades que se inician esta semana:

CONSULTA
Televisión tradicional por satélite, proyectos audiovisuales en internet y lo mejor de Horitzo 2007 en nuestro espacio de consulta, abierto de martes a sábado mañana y tarde.

PLATÓ.
De martes a sábado de 18 a 21 h.
Abierto al público para venir a mirar y a participar. Emisiones en directo

…Y EN LA WEB
Todos nuestros programas: moda que te pone la piel del revés, cine “andergraun”, economía de trincheras, antropología visual, humor gris, educación, web 2.0… Y por supuesto, todos los días el Noticiario. Donde te cuentan las cosas que callan las demás plataformas.

ENCUENTROS INTERNACIONALES POR UNA COMUNICACION DISTINTA
29-31 de mayo “Seguimos aquí…”. Brian Conley i Steve Wyshywaniuk presentan Alive in Baghdad y Alive in Mexico. Tvlata de Salvador de Bahia, Brasil, nos llega de la mano de Joselito Crispim y de algunos de los niños que hacen esta televisión. Veremos tambíen a los chicos que han construido el videojuego Bordergames, y a Julius Mwelu y los niños James Otieno i Judy Joy Mugechui que hablarán de su proyecto de fotoperiodismo en el slum de Mathare, en Nairobi, Kenya.

Del 4 al 6 de junio, tendremos con nosotros a Magnus Eriksson de Piratbyran para hablar de propiedad privada y nuevos modos de distribución del conocimiento.
Podeis ver todos los horarios en nuestro calendario, y por supuesto proponer emisiones y venir a Horitzó a participar en los programas. Adelante, pues!

Compartir
 Previous Article Harmony in the Age of Noise
Next Article   Accelerometer

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O