• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 May 2008

Aire, Sonido y Poder: tecnologías de control social con sonido. LABoral, Gijón

Written by Chiu Longina
Audioteletipos, escoitar.org, Sound Studies armas sónicas, arte sonoro, educación 1 Comment

main_taller_laboral2.jpg

http://www.laboralcentrodearte.org/profesionales/proximos/19

Taller Aire, sonido y poder: tecnologías de control social con sonido
Fechas: 26 – 30 de mayo 2008, de lunes a viernes
Horario: de 16 a 21 h.
Límite de participación: 20 participantes
Matrícula: gratuita, es necesaria inscripción

Lugar: este taller se llevará a cabo en el barrio de La Calzada con la colaboración del Ateneo de La Calzada, en donde se desarrollarán las sesiones teóricas abiertas (que permiten la participación de público amplio y para las que no se necesita inscripción) de lunes a jueves de 16 a 18 h. Entre las 18 y las 21 h. se llevará a cabo el recabado del mapa sonoro en las calles de La Calzada por los 20 participantes inscritos en el taller (los primeros/as que se inscriban). El viernes la sesión de incorporación de datos a la instalación final se llevará a cabo en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

ESTE TALLER TIENE COMO OBJETIVO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTALACIÓN SONORA Y TÁCTIL PARA LA EXPOSICIÓN BANQUETE, NODOS Y REDES ( LABoral de Gijón: jun/nov 2008 y ZKM, Center for Art and Media, Karlsruhe, Alemania. mar/jul 2009)

DESCRIPCIÓN

El taller se centra en las llamadas tecnologías de control social que se sirven de sonido o música para ejercer poder, dominio, control o para atacar y defenderse, (el caso de las armas acústicas). Esta dividido en dos partes complementarias: la teórica, en la que se reflexiona sobre el papel histórico del sonido y la música en estos mecanismos de control social, y la parte práctica, en la que se propone escuchar la ciudad con los oídos bien abiertos, paseando, ideando, discutiendo y consensuando micro-acciones públicas, localizando dispositivos sonoros en la ciudad capaces de ejercer poder y control: bocinas públicas, sirenas, alarmas, música muzak, y finalmente catalogando y cartografiando en un mapa público estos mecanismos

DIRIGIDO A

Artistas, músicos, científicos sociales, activistas sonoros y creadores en las áreas de la imagen, el sonido o la producción multimedia interesados en escuchar la ciudad, promocionar y difundir el fenómeno sonoro, abrir una nueva vía de conocimiento de la sociedad a través de su imaginario sonoro y generar diálogos críticos de liberación y emancipación en relación a cómo el sistema utiliza el sonido para controlar y ejercer poder sobre la sociedad

DIRIGIDO POR

Escoitar.org

Horacio González Dieguez, licenciado en Bellas Artes. Programador y coordinador del Festival de Arte Sonoro IFI de Pontevedra (Fac.Bellas Artes/Pazo da Cultura). Doctorando en ingeniería y miembro del Grupo de Investigación DX7 Tracker, en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.

Chiu Longina (longina.com), antropólogo. Estudios de Musicología. Artista sonoro y creador de espacios acústicos. Miembro del equipo de producción de las propuestas sonoras del Festival de Arte Sonoro IFI de Pontevedra (Fac.Bellas Artes/Pazo da Cultura), miembro del colectivo SINSALaudio de Vigo, de la Asociación Alg-a y del Centro de Creación Experimental de Cuenca, en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla La-Mancha. Co-editor de los proyectos en red Mediateletipos.net, Artesonoro.org y Escoitar.org. Doctorando en arte y miembro del Grupo de Investigación DX7 Tracker, en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra. Comisario y crítico independiente.

Juan-Gil López Rodríguez, musicólogo. Forma parte de los proyectos Mediateletipos.net y Artesornoro.org. En los últimos años ha desarrollado diversas investigaciones tanto en el campo de la etnomusicología (música y etnicidad) como en el de la música contemporánea, trabajando en diversos proyectos de investigación de carácter interdisciplinar (relaciones entre música y artes plásticas). Actualmente es Doctorando en arte y música y está realizando su Tesis sobre “auralidad”, paisaje sonoro y la utilización de sonidos ambientales en la creación sonora contemporánea dentro del Grupo de Investigación DX7 Tracker, en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra

INSCRIPCIÓN:

Antes del 21 de Mayo, cubriendo el formulario de inscripción
Una vez cubierto el siguiente formulario LABoral se pondrá en contacto contigo para notificarte la recepción del mismo
Si tienes algún problema a la hora de rellenar este formulario por favor envía un email con tu solicitud a educacion@laboralcentrodearte.org

DESCARGAR PDF CON EL PROYECTO
DESCARGAR PDF CON LA FICHA TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN
.

Compartir
 Previous Article El Oyente Infinito
Next Article   DVD cero.uno.dos

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

1 Comment

  1. Pingback: Chiu Longina » Blog Archive » La memoria Aural del Barrio de La Calzada, Gijón

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O