• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 April 2008

Apología del Error

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized cultura libre, inteligencia colectiva 4 Comments

Hace tiempo que dedico más importancia a twitear que a mediateletipear. Y eso no puede ser! Pero es así. Es una cuestión egoísta, simplona y perezosa. Pero hace tiempo que me es más fácil escribir de 140 en 140 caracteres que escribir de post en post. ¿Alguna solución a la conversación? He pensado convertir algunos tuits en teletipos, pero no soy periodista. No tengo tampoco las fuentes de información directa que tienen otros ¿o sí?. Será que está lloviendo y por eso uno se plantea escribir sobre lo que escribe.

Y bueno quería copiar este texto:

Hay un mecanismo generador de errores especialmente interesante, el apropiacionismo: un escritor extrae un fragmento del manual de instrucciones de una lavadora, y lo inserta tal cual entre dos párrafos de su propia obra o, da igual, del Quijote [que ya en sí es el Gran Error de la literatura universal]. Si ese inserto está bien aplicado, el lector detecta un cortocircuito , y el orden simbólico, canónico y hasta semántico del Quijote salta por lo aires. Por unos instantes el juicio sobre esa nueva obra queda en suspenso, en un limbo, en un extrarradio de la literatura muy propicio a la posibilidad de que surja una nueva e intensísima poética en virtud de ese error.

Es de Agustín Fernández Mallo y está publicado en El País

error2.png

PS/ Hace tiempo “compré” www.apropiacionismo.es y no sé qué hacer con él.

Compartir
 Previous Article Mini Digital Froglogger
Next Article   Mercado New Art

4 Comments

  1. Alberto
    21 April, 2008 at 8:54 AM

    Tal vez introducir trozos cortados y pegados de otras páginas web que cortocircuiten mediateletipos.net, siempre dentro de apropiacionismo.es.

    Por ejemplo.

  2. _blank
    21 April, 2008 at 12:34 PM

    Es interesante el artículo, pero personalmente no creo que el apropiacionismo sea un mecanismo de generación de errores (aunque pueda usarse en esa dirección), más bien lo veo como una manera de subvertir los significados o crear otros nuevos. Y una manera de crear cortocircuitos, sí, eso también. A mí me fascina hacer cocktails de fragmentos… El Oulipo… GRAN mecanismo de generación de ‘errores’ :)

  3. pedro jiménez
    21 April, 2008 at 12:57 PM

    Jejejeje la verdad es que unir apropiacionismo y error ha sido algo no intencionado… pero no diré que ha sido algo inconsciente.

    El error como forma de trabajo. El apropiacionismo como necesidad social. Creo que tenemos que ser también conscientes del reciclaje de contenidos. Sobre todo ahora que vivimos inmersos en tantos de ellos.

    Gracias por vuestros comentarios!

  4. hector
    8 June, 2008 at 6:28 AM

    podrias hacer un espacio curatorial online donde participen obras sonoras, net art, grafica que esté relacionada con el apropiacionismo. Y luego apropiarte de todo eso y asi
    y asi

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O