• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 March 2008

INFRAESTRUCTURAS EMERGENTES

Written by Pedro Jiménez
Uncategorized audiovisual, comunidades, cultura libre, eventos, festivales, hacktivismo, inteligencia colectiva, internet Leave a Comment

Valencia acoge del 5 al 15 marzo unos encuentros internacionales sobre gestión y creación artística independiente
ORGANIZA: LaTejedora CCEC
COORDINA: Juanli Carrión y Lorenzo Sandoval

www.latejedoraccec.org/ie

Las jornadas de debate tendrán lugar del 5 al 8 de marzo en el MUViM y se articulan en cuatro líneas de fuerza. Su estructura combina las ponencias de antropólogos, filósofos, artistas, profesores y críticos, que participarán en las distintas sesiones a lo largo del día, con los foros de la tarde, con representantes de diversos colectivos de creación y gestión artística. Estas líneas de fuerza girarán en torno a planteamientos como los modelos de educación del arte, las prácticas artísticas independientes, o los nuevos espacios que suponen las comunidades en red. Entre los colaboradores, se cuentan especialistas como Félix Duque, Manuel Delgado, Joaquín Ivars o Jorge Luis Marzo, así como los siguientes colectivos, entre otros: Basurama, YP, Democracia, Amasté, La Casa Invisible o ZEMOS98.

Los cuatro talleres tienen una duración de de entre tres y cinco días cada uno y se celebran en diversos espacios del Octubre Centre de Cultura Contemporània-OCCC . El artista Rafael Tormo coordina el taller ‘Implosiones impugnadas’ con el que pretende provocar una crisis sobre la noción de espacio público dentro del espacio de la representación. El colectivo YP conducirá el taller ‘Así lo hicimos’ sobre gestión de eventos artísticos a partir de sus propias experiencias y trabajos. Por su parte, el Laboratorio de Gráfica Valiente dirigirá un taller dedicado a la autoedición de medios y revistas alternativos, que funcionará como un foro de artistas, profesionales y amateurs, donde estos pondrán en común todo tipo de obras, desde cómics a fanzines digitales. Por último el taller ‘Partido definitivo’ es un programa de educación no formal desarrollado por Amasté y busca fomentar en ellos una actitud activa y crítica en su consumo cultural, así como el uso de distintos medios de comunicación como medios de expresión creativos. De este modo, las estrategias pedagógicas del taller persiguen la interacción y el análisis autocrítico entre los participantes desde la combinación de medios y dinámicas tanto interpersonales como digitales y virtuales. La inscripción a los talleres de autoedición y gestión artística se puede hacer a partir del 8 de febrero en la web de Infraestructuras emergentes www.latejedoraccec.org/ie. En cuanto al taller ‘Implosiones impugnadas’, no es necesaria inscripción previa, aunque sí existirá un número limitado de participantes.

En cuanto a las exposiciones, estarán ubicadas en distintas salas de la ciudad, tanto en espacios independientes como en centros institucionales. Entre las primeras, la Sala Naranja, referencia del circuito artístico alternativo, acogerá las muestras ‘Los purificados’ y ‘Nomássmedios’, mientras que Magatzems d’art, presentara una exposición colectiva de ilustración, El otro espacio nos mostrará una visión colectiva que es lo que se va a desarrollar durante toda la temporada en su sala, LaTejedoraCCEC presenta el proyecto de espacio expositivo en tránsito LaFurgoneta con la exposición ‘Mudanzas’ en el MuVIM y en Ca Revolta tendrán lugar conciertos de música experimental y una exposición llamada “Al-harafish n. 28′. En el ámbito más institucional, el Centre Octubre acogerá las muestras ‘Freak Show’ y ‘Doctor V’, y el ciclo de audiovisuales ‘Vídeos Bastardos’ así como la serie de documentales “Docudramas, Higiene comunitaria”. Además, en la Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de la UPV tendrá lugar la muestra ‘Por cortesía’.

tejedora.png

Más info en

www.latejedoraccec.org/ie

info@latejedoraccec.org

Compartir
 Previous Article Exhibitions: Listening Post
Next Article   Low-Cost Multi-touch Whiteboard using the Wiimote

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi